La Xunta exige explicaciones al gobierno por el retraso del AVE y la reducción del peaje en la AP-9

Ethel Vázquez en el desayuno organizado por la Asociación de Constructores de Pontevedra.

La conselleira Ethel Vázquez asiste al desayuno organizado por la Asociación de Constructores de Pontevedra, acompañada por la candidata por Pontevedra, Corina Porro, y el director de la Axencia Galega de Infraestructuras, Francisco Menéndez

Avanza que la Xunta ha solicitado al Consello Consultivo de Galicia que se pronuncie sobre el comportamiento del Gobierno con Audasa

La conselleria de Infraestructuras e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha participado hoy por la mañana del desayuno informativo organizado por la Asociación de Constructores de Pontevedra. Un acto al que ha asistido acompañada por la candidata por Pontevedra, Corina Porro, y por el director de la Axencia Galega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, y en el que ha aprovechado para preguntar al gobierno central por dos demandas que ya empiezan a ser viejas en Galicia: en AVE y la reducción del peaje de la AP-9.

Sobre la alta velocidad, Ethel Vázquez ha respondido directamente al ministro de Transportes José Luis Ábalos, que afirmaba ayer que la ejecución de las obras se ha ralentizado al optarse por el sistema de seguridad ERTMS frente a una supuesta propuesta de la Xunta de optar por el sistema ASFA, menos seguro. La conselleira ha calificado estas palabras de “excusas y acusaciones que en nada vienen a cuento” y ha pedido al ministro que rinda cuentas.

Así, Vázquez ha recordado que “las demandas de la Xunta son conocidas y públicas” y que ya se remitieron en su día por escrito al Ministerio: fin de las obras en 2019, trenes Avril y que el trayecto desde Ourense a Madrid no dure más de dos horas y cuarto. Una última exigencia, esta, que sólo es compatible con el mencionado sistema de seguridad ERTMS.

“Que deje de poner excusas. Se comprometieron con Galicia y los gallegos a terminar las obras de alta velocidad a finales de 2019 y ponerlas en servicio en 2020. El ministro Ábalos incumplió”, ha sentenciado la conselleira.

Reducción de peajes

El segundo gran tema del día abordado por Vázquez hoy ante los medios ha sido el de la reducción de peajes de la AP9. Un tema sobre el que, en primer lugar, ha avanzado que la Xunta acaba de pedir al Consello Consultivo de Galicia que se pronuncie; y, en segundo término, ha vuelto a calificar de “excusas” las declaraciones del propio Ábalos que aludían a la necesidad de presupuestos del Estado para poder abordar esta rebaja.  

“Lo único que sabemos es que están pasando los meses y que por parte del ministerio de Fomento no hay ninguna medida concreta para atajar estos peajes de la AP9, únicamente vemos excusas por parte del ministro Ábalos, y lo único que sabemos los gallegos es que tenemos que seguir pagando y Audasa ganando, además con el apoyo de un Gobierno de España que se pone del lado de la concesionaria en los actos judiciales”, ha lamentado Ethel Vázquez.

En este marco, la titular de Infraestructura de la Xunta ha recordado que el ministro no ha dado respuesta a las solicitudes que ella mismo le hizo llegar para debatir una propuesta “realista y viable que no depende de los presupuesto del Estado”.

Vázquez ha destacado que, en estos momentos, la única realidad es que no se sabe “cuándo, cuánto ni cómo se pueden reducir esos peajes en la AP-9”, algo que supone que el Gobierno está fallando en su responsabilidad de velar por el bien común. “Se acordaron ciertos decretos que suponen un negocio redondo para Audasa y ruinoso para los gallegos, por eso hoy nos hemos dirigido al Consejo Consultivo de Galicia para que nos dé su opinión a la revisión que proponemos de los beneficios de Audasa como consecuencia de ciertos reales decretos de Gobiernos socialistas en España”, ha concluido.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.