El grupo socialista aprueba una moción, con el voto en contra de PP y BNG, en la que insta a la Xunta a derogar esta exigencia incluida en la Ley del Área Metropolitana, aprobada en en el Parlamento por unanimidad en 2012
El pleno municipal de hoy ha vivido una nueva vuelta de tuerca en lo que al transporte y al Área Metropolitana de Vigo se refiere. Así, y tras la sentencia conocida hace una semana, en la que el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Vigo anulaba la puesta en funcionamiento del Área Metropolitana al considerar que sólo puede hacerse efectiva tras la integración del transporte urbano de Vigo, el gobierno municipal llevaba hoy al pleno de la Corporación una moción instando a la Xunta a eliminar, precisamente, este requisito.
En este sentido, cabe recordar que la integración en el sistema de transporte metropolitano de Galicia se incluye en la Ley del Área Metropolitana de Vigo, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos en el Parlamento de Galicia en el año 2012.
Frente a esto, y en relación a la mencionada última sentencia, el concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, ha mantenido la línea argumental esgrimida por el alcalde Abel Caballero durante estos días. Así, considera el edil socialista que lo importante de la sentencia es que ratifica la validez del acto de constitución del ente al tiempo que interpreta que el transporte metropolitano como tal «no existe».
Por este motivo, el grupo municipal del PSOE ha presentado esta moción, que ha sido aprobada gracias a la su mayoría absoluta, contando con los votos en contra del PP y del BNG y con la abstención de Marea de Vigo.
El portavoz del PP, Alfonso Marnotes, no ha dudado en tachar de «miserable» y «cutre» esta moción que, según ha destacado, sólo busca «blanquear» al alcalde después de que los juzgados le quitasen la razón. Marnotes ha recordado que esta petición contradice una ley aprobada por unanimidad y que en su momento aplaudió el propio Caballero. Asimismo, ha insistido en que mientras Caballero sea alcalde de Vigo no habrá área metropolitana porque «no le interesa políticamente».
Por su parte, tanto Marea de Vigo como BNG, con diferentes líneas argumentales, han coincidido en que tanto el transporte como el área metropolitana se han convertido en una cuestión política que tanto el PSOE como el PP emplean como «arma arrojadiza».