Presentado en Vigo el proyecto Cologistic que busca impulsar la actividad logística entre Galicia y el Norte de Portugal

Este sector supone el 4% del PIB gallego , emplea a cerca de 50.000 personas y opera en casi 12.000 empresas  

El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, su homóloga de Vilagarcía, Sagrario Franco, y el presidente de la CEP, Jorge Cebreiros, participaron hoy en la sede de la Confederación en la presentación del Proyecto Cologistic, un proyecto transfronterizo que busca impulsar la actividad logística aprovechando las sinergias existentes entre Galicia y el Norte de Portugal.

ZFV

En este sentido, y tal y como apuntó Conde, esta iniciativa supone introducir el vector logístico en la competitividad del tejido productivo gallego, facilitando que la logística dé respuestas tecnológicas innovadoras y desde el punto de vista de las infraestructuras para que la comercialización de los productos gallegos sea más competitiva, y que tanto las grandes empresas como las pequeñas y medianas compañías encuentren en la logística un elemento de competitividad.

El conselleiro resaltó que “el tablero a nivel mundial está mudando cada vez más rápido y precisamos anticiparnos también desde el punto de vista de la logística”. En ese contexto, puso en valor las medidas que se están activando en el ámbito del proyecto Cologistics y de la Estrategia de Optimización Logística puesta en marcha por la Xunta. Conde incidió en la necesidad también de apostar por infraestructuras como el Corredor Atlántico, para poder competir en igualdad de condiciones con otras regiones.

Según señaló el conselleiro, CoLogistics, en el que colaboran Galicia y el Norte de Portugal, avanza en una reformulación del sector en la que tanto Portugal como Galicia quieren ser protagonistas, convirtiendo el territorio en un potencial referente de la logística europea.

El conselleiro señaló que la Xunta es consciente de la importancia de la logística no solo por su efecto transversal en la actividad productiva, sino por su peso específico en la economía. Así, representa el 4% del PIB gallego, da empleo a cerca de 50.000 personas y opera en casi 12.000 empresas. Por eso, a través de la Estrategia Logística, se busca reforzar el sector incentivando su desarrollo y su modernización, movilizando más de 20 millones de euros en inversiones. Se incluyen en esta hoja de ruta iniciativas como la puesta en marcha de una plataforma digital de co-carga (una especie de booking de la logística) y una aceleradora del sector logístico.

En el proyecto CoLogistics, financiado a través del programa POCTEP, participan la Confederación de Empresarios de Pontevedra, que lidera el proyecto, la Xunta, la Autoridad Portuaria de Vigo, la Associação Empresarial de Portugal, la Administración de los puertos del Duero, Leixões y Viana del Castelo y la Cãmara Municipal de Vilanova de Famalição. El objetivo es potenciar la internacionalización y la presencia en el exterior del tejido productivo de la Eurorregión a través del impulso de la actividad logística y el fortalecimiento de sus capacidades organizativas y tecnológicas. Cuenta con un presupuesto de 2,2 millones de euros, de los cuales la Xunta aporta cerca de un millón.