El regidor considera que mientras la Xunta duplica el hospital de A Coruña, en Vigo hay uno privado y la ciudad sufre las mayores listas de espera de Galicia
La delegada replica que el Cunqueiro es «100% público» y tiene mejores listas de espera que el hospital de A Coruña
Un nuevo frente, que no por nuevo deja de ser viejo. Concello y Xunta, Xunta y Concello, se han enzarzado hoy en una campaña de ataques y acusaciones, esta vez con la sanidad pública de fondo. Así, y tras las recientes batallas dirimidas en torno a Navia y al IFEVI, el acalde, Abel Caballero, ha puesto el foco en el Cunqueiro, aprovechando el anuncio de ayer del nuevo hospital de A Coruña.
El regidor considera que, mientras que la Xunta anuncia que duplica la superficie del complejo de la ciudad herculina, «en Vigo mantiene un hospital privado». Algo por lo que ha exigido igualdad de trato, y que la ha permitido volver a poner en la palestra otra serie de temas clásicos relacionados con la agenda sanitaria viguesa.
«Tenemos un hospital privado, y no nos dejan abrir delante un aparcamiento municipal gratuito», ha proseguido, antes de añadir que el área sanitaria de Vigo tiene «la lista de espera más larga de todas las ciudades, incluyendo la de Povisa», pese a tener «la más pequeña población de referencia».
Así, el alcalde ha vuelto a denunciar que, por lo que en su opinión fue una «decisión política expresa» de Feijóo, Vigo perdió 300.000 habitantes de su área de referencia, lo que también le ha hecho perder referencias de especialidades: «Fue una decisión de Feijóo de 2014, para dañar al área sanitaria de Vigo, y cuando se lo dijimos, dijeron que era provisional, pero han transcurrido más de 5 años. Una vez más mintieron a Vigo».
Hospital 100% público
La respuesta a todas estas acusaciones no se ha hecho esperar, y ha llegado de boca de la delegada de la Xunta en la ciudad, Corina Porro, quien ha exigido al alcalde que deje de mentir y abandone «la campaña de descrédito» emprendida, poco creíble para los más de 2 millones de usuarios del Álvaro Cunqueiro, que tienen claro que es un hospital «100% público».
Corina Porro recordó que el Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Vigo dejaba en evidencia las mentiras que durante todos estos años se vertieron desde la Administración local sobre el Álvaro Cunqueiro al eximirlo del pago del IBI como reclamaba el Ayuntamiento. El fallo no deja lugar a dudas de que el centro sanitario es titularidad del Sergas y público por lo tanto.
«Engaña a los vigueses, o lo intenta al menos, y acude de forma recurrente a la mentira», aseveró. Asimismo, Porro señaló que «no hay motivos para la comparativa», y aseguró que «tenemos uno de los hospitales públicos de mayor reputación a nivel nacional», tal y como recoge el Monitor de Reputación Sanitaria.
Una comparativa que la delegada sí que quiso hacer entre el alcalde de Vigo y la alcaldesa de A Coruña, de la que recordó se comprometió a ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados para la construcción del hospital herculino, a pagar los cerca de 10 millones de euros en expropiaciones y los viales de acceso por más de 13 millones de euros. Frente a esto, Caballero lleva años poniendo «palos en las ruedas».
Corina Porro, que desmintió también que el Cunqueiro tenga la mayor lista de espera de todas las ciudades de Galicia -recientemente se han publicado los datos y reflejan los mejores resultados de la historia sanitaria de Vigo-, le reclamó al regidor que tome nota del proceder del resto de ciudades y sus alcaldes y anteponga trabajar por los vigueses a hacer oposición al Gobierno gallego.