El gobierno local de Vigo lanza un concurso para estos tres destinos, que comprende los años 2020-2022 y suma 3 millones de euros
Londres se configura como ruta prioritaria, con una frecuencia mínima en 2020 de dos vuelos semanales y al menos 24 semanas, que se incrementará luego a tres vuelos semanales y 31 semanas mínimo
Peinador se rearma. Tras la marcha de Ryanair a Santiago, que provocó la pérdida de los vuelos a Barcelona, Dublín y Londres, el aeropuerto vigués comenzó a ver resentidas sus cifras de pasajeros. Una situación que el gobierno local aspira ahora a revertir con la convocatorio de un concurso de vuelos a Londres, Palma e Ibiza.
Así, y tal y como informó el alcalde Abel Caballero en rueda de prensa, la Junta de Gobierno local aprovó la semana pasada un expediente que incorpora un precio de contratación de 3 millones de euros y que comprende tres temporadas, de 2020 a 2022.
Sobre esta base, se prioriza la conexión con Londres, que el propio regidor calificó de «imprescindible». De esta forma, la ruta contará con una frecuencia mínima en 2020 de dos vuelos semanales y al menos 24 semanas, que se incrementará luego a tres vuelos semanales y un mínimo de 31 semanas mínimo.
«La conexión aérea de Vigo con Londres es imprescindible para la ciudad, es de la mayor importancia», incidió Caballero, que también avanzó que la intención del gobierno local es adjudicar el servicio lo antes posible.
Las compañías que presentan ofertas deberán cumplir unos requisitos mínimos en cada enlace. Así, y además de los ya detallados de Londres, en el caso del enlace entre Vigo y Palma de Mallorca, en el año 2020 la frecuencia mínima deberá ser de dos vuelos semanales, de ida y vuelta, un mínimo de 24 semanas. En los años 2021 y 2022 la frecuencia mínima será de dos vuelos semanales un mínimo de 31 semanas.
Y en la ruta Vigo – Ibiza la frecuencia mínima en 2020 será de dos vuelos semanales, de ida y vuelta, durante un mínimo de seis semanas. En 2021 y 2022 la frecuencia mínima de dos vuelos semanales de ida y vuelta durante un mínimo de ocho semanas.
Además, la plazas mínimas exigidas para el año 2020 en los tres enlaces serán de 10.200, mientras que nos años 2021 y 2022 atardecer de 16.700.