Peinador sigue a la baja

El aeropuerto vigués registra un descenso de más de 10 puntos en el número de pasajeros en enero de 2020 con respecto al mismo mes del año anterior

El alcalde vuelve a culpar a la Xunta de la situación por, según afirma, subvencionar la marcha de Ryanair de Vigo a Santiago

El gobierno autonómico replica que no subvenciona vuelos e invita al regidor a pedir al Consello de Contas el informe que en su día dijo que iba a solicitar

Peinador sigue a la baja. Tras cerrar 2019 con poco más de un millón de viajeros, lo que supuso un descenso del 10,4% respecto al 2018, el aeropuerto vigués consolida esa bajada en el primer mes de 2020. Así, y según las cifras hechas públicas hoy por Aena, la terminal inicia el curso en el mismo sitio en el que lo dejó: con un descenso del 10.9%

Según informa el operador aéreo, Peinador sumó 64.055 pasajeros en el primer mes de 2020, de los que 63.407 corresponden a pasajeros en vuelos nacionales y 648 pasajeros en vuelos internacionales.

En cuanto a las operaciones, en Peinador se registraron a lo largo del primer mes del año 795 vuelos (-5%), de los cuales 676 fueron vuelos comerciales. De éstos, 634 movimientos fueron operaciones nacionales y 42 internacionales.

Estas malas cifras se han vuelto a convertir a lo largo de la jornada en motivo del debate y la confrontación política, con argumentos ya conocidos. Así, una vez mas ha sido el alcalde de Vigo el que ha alzado la voz en primer lugar, culpando a Feijóo y al gobierno autonómico de la situación. «La culpa es del señor Feijóo, que con dinero de toda Galicia, y por tanto de Vigo, quitó Ryanair de Vigo y se lo llevó a Santiago de Compostela. Esa es la causa de la caída de los vuelos de Peinador», ha afirmado.

Una acusación que no ha tardado en ser replicado desde la delegación de la Xunta en Vigo, donde han reiterado que desde el ejecutivo gallego no se subvencionan vuelos. Además, han invitado al regidor a acudir al Consello de Contas para que emita un informe de situación, tal y como el propio Caballero dijo hace unos días que iba a hacer. «A Xunta pregúntase si xa pediu como anunciou o informe ao Consello de Contas e, en caso de que non sexa así, reclámalle que o faga canto antes para despexar calquera dúbida», apuntan.