Los bomberos desinfectan a diario los ambulatorios de Vigo con bombas urbanas ligeras y de alta presión

El alcalde asevera que los equipos de desinfección cubren a diario casi toda la ciudad.

El alcalde Abel Caballero asegura que «no hay un solo ayuntamiento en el mundo que haga más trabajo de desinfección»

Cada día, un equipo de bomberos de Vigo desinfecta centros de salud y espacios sanitarios. El grupo está compuesto por cinco profesionales equipados con trajes antisalpicadura, equipos autónomos de respiración, casco, guantes y botas, que operan con dos bombas urbanas ligeras, otra de alta presión y mochilas eléctricas.

ZFV

Así lo ha asegurado hoy en rueda de prensa telemática el alcalde, Abel Caballero, que ha afirmado que «no hay un solo ayuntamiento en el mundo que haga más trabajo de desinfección que nosotros». En este sentido, el regidor ha aseverado que el día previo los Bomberos limpiaron todos los centros de salud de la ciudad, Povisa, la unidad de donación de sangre y la central de ambulancias.

El de los bomberos es, además, sólo uno de los catorce equipos municipales que cada día desinfectan calles y dependencias de la ciudad en la lucha contra el coronavirus. Unos equipos que no descansan en turnos de mañana, tarde y noche. «Prácticamente toda la ciudad y todas las parroquias de Vigo», asevera Caballero, «son objeto de desinfección».

Esta maquinaria, apunta el alcalde, es capaz de cubir a diario unos 50 kilómetros junto a otros espacios como el pabellón del Berbés (habilitado para personas sin techo), CEDRO, la Policía Local (incluyendo 23 vehículos), los parques de Bomberos de Teis y Balaídos, el albergue municipal de Marqués de Valterra, Protección Civil (incluidos los vehículos) y los cementerios de Pereiró, Teis y Lavadores.