Lopetegui, Ícaro, José Luis Cuerda

Por José María Sendra

17 de Noviembre de 1993, recuerdo que aquella noche mi padre me dejó acostarme tarde, España se jugaba contra la sorprendente campeona de Europa su pase al mundial de 1994, en aquellos días quedarse fuera de un mundial era una posibilidad real, y el combinado de Javier Clemente afrontaba aquel duelo con la necesidad de ganar a Dinamarca para viajar a Estados Unidos en verano.

Andoni Zubizarreta era el portero de aquella selección, mito absoluto y capitán, durante toda la clasificación su suplente fue Julen Lopetegui, que completaba una meritoria campaña en el Logroñes y esperaba su merecida oportunidad. Aquella noche hispalense Zubi midió mal en una peligrosa jugada danesa y fue expulsado, como celtistas pudimos ver a nuestro Cañizares haciendo una actuación espectacular, rematamos con Hierro el gol de la victoria y celebramos el pase, Julen estaba con pubalgia.

Pasó el mundial, Julen fue a Estados Unidos, y Cañizares fué titular mientras Zubi cumplía la sanción, se lo había ganado Cañete en el partido definitivo de la calificación. Julen había estado muchos meses merodeando el sol y se quemó las alas.

El 18 de mayo de 1994 Hristo Stoichkov y Romario Da Souza no recogían su medalla de subcampeones de Europa tras caer 4-0 en Atenas ante el Milán de Fabio Capello, iniciando una tradición de mendrugos maleducados que no recogen medallas si pierden. El fin del Cruyffismo le llegó aquella noche a Zubizarreta como una bofetada, lo despidieron en el avión de vuelta, su substituto? Julen, nuestro Julen.

Unos meses después, Lopetegui competía con Busquets padre y Jesús Mariano Angoy futuro kicker de los Barcelona Dragons por la portería blaugrana. Julen fue el que menos partidos jugó de los tres, ¿por qué Julen?En agosto de 1994 el Barça jugaba una placida noche mediterránea contra el Real Zaragoza la vuelta de la supercopa de España, las defensas adelantadas, los nervios del debut o que Julen es más gafe que Pier Nodoyuna, el barcelona pierde 4 a 5 en casa y 4 de los goles que encaja Julen son un poema, con aquel final apoteosico con palomita ante una inocente falta del Paquete Higuera, describir todas las cantadas de Julen en aquel partido sería escribir el quijote.

Julen acabó haciendo una buena carrera más alejado de los focos, se retiró y comenzó a hacerse un estudioso del juego y le llegó en verano de 2006 otra oportunidad . Mundial de Alemania, recién creada La Sexta retransmite el mayor evento deportivo del planeta, Julen es el analista de la casa se acerca a su nueva pizarra revolucionaria con la que nos iba a desgranar todos los secretos del deporte rey, lo tenía todo preparado y se desmaya, y creo que el término viral comenzó en ese instante.

Decidió entonces que las cámaras no eran lo suyo y tras un periplo corto en el Rayo, equipo donde mejor le fue como jugador, emprendió carrera en el Real Madrid en la estructura de Ramón Calderón. De ahí pasó al Oporto, y Julen, siendo Julen decidió que en Portugal es buena idea llenar al gran dominador del futbol luso de jugadores españoles y enfrentarse con Jorge Jesús, posiblemente la mayor personalidad del futbol portugués tras Mou y CR7, abiertamente. Y aquello tampoco salió bien y en temporada y media a orillas del Duero Julen dejó de ser contingente y dejó de ser necesario.

Apenas 5 meses después Julen vuelve a la carga, es seleccionado como entrenador del combinado español, nos llevará a Rusia 2018, y hará una gran fase de clasificación y nos hará albergar ciertas esperanzas, y Julen tan cerca del sol estaba.

Le ofrecieron montarse en un tren que solo pasa una vez en la vida cuando ya estaba montado en uno de esos trenes, y luego todo estuvo mal y unos se precipitaron y otros actuaron en caliente. Y Lopetegui se quedó sin entrenar a su país en una copa del mundo, es que lo piensa uno y no sabe si insultarle o consolarle, y se fue a ese tren que solo pasa una vez en la vida y lo echaron en la primera parada casi en marcha.

Y anda Julen siendo todavía necesario y contigente en el Sevilla Club de Futbol, y han pasado 53 años desde que Julen nació en Asteasu, y yo no sé si era buen portero o un zoquete, y todavía nadie me ha dicho que es un gran entrenador pero tampoco lo contrario, pero es verdadera devoción lo que sentimos por este Icaro Euskaldún que siempre que se acerca al sol parece que lo hace en un artilugio marca Acme como el coyote.

En la tarde del Domingo visita Abanca Balaidos y estará lleno el campo porque el Celta ha regalado entradas porque iba a venderlas baratas pero fallo la web, en una situación que habría firmado nuestro héroe. Y viene cuarto clasificado que uno entiende desde la distancia que es el obejtivo del Sevilla y que terminar así sería un éxito, pero viene criticado porque así son las cosas con él.

Comienza por segundo año consecutivo #anosareconquista avanzada casi dos meses esta vez, haremos pues en esta ciudad como con la navidad y nos pasaremos tres meses festejándola, y si el celta no consigue los tres puntos podremos hablar de los hermanos García Junyent en términos que utilizaba el gran José Luis Cuerda:

Comienza a apagarse la estrella de Oscar, y se apaga divinamente, en los años que lleva uno viendo fútbol nunca ha visto a una estrella apagarse como se está apagando García Junyent, que irse, que apagarse, que parsimonia!

2 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.