En el conjunto de las siete ciudades se repartirán 63.000 mascarillas y 122.000 guantes
El gobierno de Vigo discrepa del reparto acordado con la Federación Gallega de Municipios
La Xunta repartirá esta semana más de 45.700 unidades de material de protección en Vigo. En total, serán 15.492 mascarillas, 30.000 guantes y 246 trajes. El Gobierno gallego ya repartió material de protección en el 98% de los ayuntamientos de la comunidad, y esta semana llegará al 100% de los municipios con un nuevo envío a las siete ciudades, en las que distribuirá casi 190.000 unidades.
De esta forma, las siete ciudades recibirán en estos días 63.000 mascarillas, 1.000 trajes y 122.000 guantes. Todo el material se distribuirá directamente desde la plataforma logística que la Xunta acaba de poner en marcha para agilizar el proceso y centralizar la adquisición y el reparto de equipos de protección individual durante el estado de alarma y la emergencia sanitaria por el coronavirus. Así, se llevará el material directamente a los ayuntamientos para evitar desplazamientos.
En el reparto, se priorizó inicialmente a los ayuntamientos pequeños y medianos ya que disponen de menos recursos. La Administración autonómica ha previsto que la cifra de unidades de protección adquiridas directamente por la Xunta y repartidas a los ayuntamientos ascienda a finales de esta semana a 685.000, en concreto, 472.000 guantes, 185.000 mascarillas, 12.000 trajes y 16.000 batas.
Los criterios de reparto están consensuados con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) y se realizan en base a criterios objetivos teniendo en cuenta la población, el número de casos positivos, el número de efectivos de Policía, el número de voluntarios de Protección Civil, y el número de horas del servicio de ayuda en el hogar.
Críticas del gobierno municipal de Vigo
Pese a todo, el ayuntamiento de Vigo ha mostrado hoy su discrepancia con este reparto y, en boca de su concejal, Abel Losada, ha negado dicho acuerdo con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).
Así, en declaraciones remitidas a los medios, Losada ha demandado a la administración autonómica que deje de «escudarse» en acuerdos de la Fegamp y asuma sus responsabilidades ante su «manifiesta incapacidad» para gestionar el reparto de estos recursos.
Losada considera que, 20 días después de la declaración del estado de alarma, la Xunta tiene «abandonados» a los municipios de Galicia, incluido Vigo, que está asumiendo competencias ajenas en el ámbito social, sociosanitario y de atención a las drogodependencias.