La directiva de la Federación Provincial de Comercio, Turismo y Mercados elige el espacio gastronómico pontevedrés para celebrar su primera reunión

Enrique Núñez (secretario general), Yonathan Carreira (secretario), Monica Tomé (vocal), Miguel Lago. (vicepresidente), Cándido Rial (presidente), Juan Rey (vicepresidente), Javier Paz (tesorero)

Solicitarán a los ayuntamientos de la provincia la inclusión de la nueva entidad en las Mesas Locales de Comercio para defender conjuntamente con las administraciones los intereses del sector

La junta directiva de la Federación Provincial de Comercio, Turismo y Mercado mantuvo en Pontevedra su primera reunión territorial para analizar la situación del sector en la comarca y planificar el trabajo para los próximos meses. Trasladarán a los candidatos que concurran a las elecciones autonómicas un documento que recoja las principales carencias del sector con el objetivo de que les den traslado a sus respectivos programas electorales. Se dirigirán también a todos los ayuntamientos de la provincia para presentarse y solicitar su inclusión en las Mesas Locales de Comercio.

El encuentro, coordinado por el presidente de la nueva Federación Cándido Rial, contó con la participación de Enrique Núñez, secretario general de la entidad y gerente de Centro Príncipe en Vigo; Miguel Lago, presidente de Zona Monumental de Pontevedra y vicepresidente de la Federación; Mónica Tomé, del mismo colectivo de comerciantes; Juan Rey Vicepresidente y Javier Paz Tesorero (ambos de Cambados Zona Centro) y Yonathan Carreira Secretario, del CCA Estrela de Marín.

La Federación Provincial de Comercio, Turismo y Mercados eligió el espacio gastronómico del Mercado de Abastos de Pontevedra para esta primera reunión organizativa por considerar que la dinamización de las plazas debe de ser una prioridad en la que el sector debe trabajar conjuntamente con las administraciones locales.

Esta será una de las premisas que trasladarán a los candidatos a la cita autonómica fijada para el próximo mes de abril. Consideran imprescindible que todos los partidos políticos conozcan en detalle la situación del comercio de proximidad en cada municipio y defiendan su permanencia como un elemento básico dentro del concepto general de crear ciudades humanizadas, activas y generadoras de recursos.

En los próximos días trasladarán a los alcaldes y alcaldesas de toda la comarca un escrito solicitando un encuentro en el que la directiva de la Federación Provincial se pueda presentar a los responsables de las respectivas administraciones locales, en un breve encuentro en el que demandarán también la inclusión de la nueva entidad en las Mesas Locales de Comercio, órgano desde el que defenderán los intereses del sector de la mano de la propia administración.

Se acordó solicitar a la Dirección Xeral una reunión para presentar formalmente el nuevo colectivo ya que fue la administración autonómica la que animó a los representantes del sector a crear una nueva Federación Provincial. El conselleiro de Industria e Comercio, Francisco Conde, felicitó recientemente a la nueva directiva, ya que, según sus palabras, era muy necesaria la existencia de una Federación Provincial, después de la disolución de la presidida por Antonio Reguera.