El candidato socialista inicia en Vigo su ronda de contactos con alcaldes gallegos del PSOE
Ante los sondeos, subraya que «la mejor encuesta son las generales de noviembre»
Abel Caballero lo califica como «futuro presidente» de la Xunta, dándole traslado de las mismas demandas que formuló por carta a Núñez Feijóo hace unos meses
Turno en Vigo para Gonzalo Caballero. Menos de 48 horas después de que Alberto Núñez Feijóo lanzase en la ciudad su candidatura oficial a la presidencia de la Xunta, el líder del principal partido de la oposición, el socialista Gonzalo Caballero, iniciaba en la urbe los denominados «Encontros polo cambio»; una rueda de reuniones con los alcaldes socialistas para analizar las necesidades de futuro.
Un encuentro en el que, además del alcalde, su tío Abel Caballero, participaron el delegado de la Zona Franca, David Regades, y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y que sirvió, como no podía ser de otra manera, para criticar al actual presidente de la Xunta. «Feijóo fue un enemigo de las ciudades y yo tengo un compromiso para que cada una tenga en el próximo gobierno de la Xunta un aliado», subrayó el candidato.
En este marco, Gonzalo Caballero no dudó en contraponer esta actitud de Feijóo al proyecto que lidera Abel Caballero en la ciudad que, con una «mayoría aplastante», se configura como «ejemplo de municipalismo» en toda España. Al mismo tiempo, el candidato socialista echaba en caro al ‘popular’ que hubiese elegido Vigo para presentar su candidatura, en una muestra de lo que, en su opinión, fue un intento de tapar la falta de gestión: «No tiene balance que mostrar».
Futuro presidente
Por su parte, Abel Caballero no ha dudado en referirse a su sobrino como «futuro presidente», motivo por el que le ha entregado el mismo documento que envió a Feijóo tras ganar las últimas elecciones municipales, y que recogen una «serie de demandas históricas» de «todo lo que Vigo reclama y tiene derecho a recibir».
El regidor vigués ha vuelto a cifrar en casi 2.000 millones el déficit en inversión de la Xunta Vigo, y ha enumerado una lista de agravios entre los que ha incluido el aparcamiento de pago del Hospital Álvaro Cunqueiro, o el «abandono» de la educación pública y de las humanizaciones. «Feijóo tuvo el descaro político de iniciar su campaña electoral aquí. Y se atreve a venir a decir que defiende Galicia… a Vigo, desde luego, no», criticó el alcalde socialista.
La mejor encuesta, las generales
El encuentro permitió también analizar la situación preelectoral y las encuestas que comienzan a salir, y que apuntan hacia una nueva mayoría absoluta de Feijóo. Un escenario en el que Gonzalo Caballero esgrimió los resultados de las últimas elecciones generales como el más fiable de los sondeos: «La mejor encuesta es la de las elecciones generales de noviembre. Si hay una movilización masiva, el cambio es imparable».
El candidato socialista ha recordado que en esas últimas generales el 55% de los gallegos votaron por «fuerzas progresistas», frente al 44% de «la suma de las tres derechas, con la extrema derecha». Sobre esta base, ha argumentado que si el 5 de abril hay un alto nivel de participación «el cambio político es imparable, por mucho que los sectores conservadores quieran utilizar el poder de la Xunta para intentar aniquilar la imagen de una Galicia nueva». «No nos resignamos a que Feijóo siga agotando el país», ha sentenciado.
Vergonzoso fue alquilar el Mar de Vigo a VOX en la última campaña electoral (?) Cuando dos meses antes se le negó una sala de 150 personas en el MARCO a la eurodiputada Lidia Senra para hablar del negocio de las farmacéuticas en Europa (?) Esos medicamentos que ahora no existen en las farmacias !
Vergonzoso es bloquear las cuentas de los ciudadanos en las redes sociales como en los mejores tiempos del franquismo aplicando la censura previa.
Vigo no es propiedad de Abel y Carmela (aunque lo parece) !
Las ciudades del siglo XXI pueden soportar obras en su centro durante DOS años (si no hay retrasos)?
Los chinos construirían el túnel en DOS MESES y aún les sobraría tiempo para finalizar el carril bici (bloqueado en la puerta del Corte Inglés) y la Vía Verde de 200 metros que tan pomposamente fue inaugurada en período electoral y que ahora está PARADA como el paseo de Bouzas !
Vigo Democracia Bloqueada