Galicia suma 2.211 infectados por coronavirus, de los que 509 son del área de Vigo

La comunidad registra 44 fallecimientos y un total de 67 altas

Nueva actualización de datos de afecados por el coronavirus con su cara y su cruz. La cara es el área de Vigo, que ralentiza el crecimiento de contagios hasta alcanzar los 509: una subida del 10% con respecto a la jornada anterior, en la que el incremento había sido del 17%. La cruz, para Galicia, que alcanza los 2.211 infectados, un 21% más que ayer a esta misma hora. El aumento en la comunidad del miércoles al jueves había sido del 15%.

La ralentización de contagios en Vigo hace que el área sanitaria de A Coruña vuelva a ser la que más casos contabiliza, con 552. El resto de áreas, según los datos facilitados por la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidade, tienen las siguientes estadísticas: 140 en la de Lugo, 302 en la de Ourense, 260 en la de Pontevedra, 388 en la de Santiago, y 60 en la de Ferrol.

Del total de pacientes positivos, 98 permanecen en UCI, 556 están en unidades de hospitalización y 1.557 en el domicilio. Por ahora, en Galicia se registraron 67 altas de pacientes y 44 fallecimientos. El último fallecimiento corresponde a un varón de 90 años, que estaba ingresado en el Hospital Montecelo de Pontevedra, y que tenía patologías previas. El número de PCR realizadas es de 10.520.

La Xunta continúa trabajando desde la máxima coordinación interdepartamental y con el Ministerio de Sanidad, también manteniendo el contacto con todos los agentes socioeconómicos de Galicia. En este sentido, Sanidad reitera que sigue alerta actualizando todas las medidas y recomendaciones y en vigilancia permanente.

Uso del 061 para casos graves y emergencias, y el 900 400 116 para dudas

La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número gratuito del 900 400 116 para consultar dudas o síntomas leves de coronavirus.

Señalar, además, que el Sergas tiene a disposición de la ciudadanía una página web coronavirus.sergas.gal), en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.