El XXIX Salón del Automóvil arranca hoy en Vigo

Los visitantes tendrán la ocasión de conocer las últimas novedades de 35 marcas de coche y 30 de motocicletas

El Salón del Automóvil y la Motocicleta de Vigo, que constituye desde hace casi tres décadas la mayor exposición comercial de motor de Galicia, llega un año más al Instituto Feiral de Vigo (IFEVI) para reunir en un mismo espacio las mejores propuestas de más de medio centenar de marcas de automóviles y de motos, además de diversas empresas afines.

ZFV

El certamen, que abre hoy por la tarde sus puerta, alcanza su 29ª edición, lo que lo convierte en el segundo salón de mayor antigüedad en España tras el de Barcelona. De eset modo, el salón gallego sigue siendo uno de los centros de atención comercial a nivel nacional y cuenta con un gran prestigio y con la fidelidad de las grandes marcas, que aprovechan su celebración para presentar los lanzamientos más esperados.

El certamen tendrá 35 marcas de coches y 30 de motos, además de otra docena de expositores de la industria auxiliar, lo que le llevará asimismo a ocupar prácticamente toda la superficie del recinto ferial, con 22.000 m2 dedicados a la exposición.

Los pabellones 1 y 2 se reservan para la exposición de coches y parte de la industria auxiliar, que ocupa también el hall, mientras que el pabellón 4 se dedicará a las motocicletas y el número 3 a boxes de prueba de diferentes modelos y otros servicios.

La feria se desarrolla en cinco días, con horarios el miércoles y jueves de 16,00 a 21,00 horas y el viernes, sábado y domingo desde las 11,00 a las 21,00 horas, con entradas a 7,50 euros y menores de 10 años con acceso gratuito.

Tesla encabeza la oleada de coches eléctricos e híbridos

Esta cita contará este año con una amplia oferta de modelos eléctricos e híbridos en prácticamente todas las marcas presentes, ya que han sido numerosos los lanzamientos por lo que se exhiben nuevos modelos y otros que se han mejorado, con mayor capacidad de kilometraje.

A la cabeza de esta oferta de coches eléctricos está la presencia de Tesla, que exhibirá por primera vez en Vigo toda su gama actual de clase Premium, como el Model 3, el Model S y el Model X.

El público gallego podrá descubrir ya un amplio abanico de nuevos modelos o renovados de cara a 2020, como el Peugeot e-208 o el e-2008, el Seat Mii, el Volkswagen e-Up, la gama Smart EQ, el Mini Electric, el Nissan Leaf, el Renault Zoe, el DS3 Crossback E-tense, el KIA e-Soul, el Corsa-e o el Skoda Citigo.

Además, la marca Invicta Motor, también nueva en la feria, llega con el Nextem Metro, un camión de último kilómetro, y los coches ZD DS2 y City Spirit Acid.

Respecto a la gama híbrida, hay muchas novedades, como en Peugeot, con el SUV 3008 y el Hybrid4 (4×4), el 508 y el 508 SW. Subaru traerá el XV o el nuevo Forrester, mientras que DS aprovecha para mostrar el DS7 Crossback E-tense 4×4. Igualmente, se presenta como novedad el FIAT 500.

Lexus exhibirá la cuarta generación híbrida en las gamas UX y ES, o el SUV RX actualizado. Opel presentará el Grandland X (4×4), Toyota lucirá el H-CR Hybrid y Skoda colocará en su stand el SuperB, hibrido enchufable. Además, Land Rover traerá el Discovery Sport.

Además de estos híbridos hay una amplia gama de motorizaciones bifuel, con opción principal en GLP casi siempre, aunque también algún modelo en GNC, destacando en esta versión el nuevo Skoda Kamiq o el DFSK 580.

Presentaciones y novedades

En el área de las presentaciones existen algunos modelos que destacan por encima de los demás, como el Porsche Taycan Turbo, que estará en la feria desde el viernes, el Mercedes Benz GLB, el BMW Serie 2 Grand Coupé, o el Audi RS Q3 Sportback.

Además, la muestra tendrá en exhibición los últimos lanzamientos comerciales para 2020, ya sea por ser modelos nuevos, ya sea por restyling.

Hay una amplia lista como el Ford Puma, el Abarth 695 70º Aniversario, el Audi A5, el BMW Serie 1 y el BMW X6, el Porsche Macam GTS, el Audi A1 Citycarver o el VW Passat.

Completan la misma modelos como el AMG GT, el Peugeot 208 y el 2008, el Mercedes Benz GLA, el Opel Corsa y el Opel Astra, el Mitsubishi ASX y el Space Star, el Renault Captur, el Lancia Y10, el DFSK iX5, el SsangYong Korando y el Tívoli, el KIA X Ceed, el Nissan Juke y el Qaskai Q-Line, así como el Volvo XC40, con actualización mecánica, o el Cupra Ateca, entre otros.