Alcaldes y portavoces del Partido Popular solicitan al alcalde de la ciudad olívica que abandone una «confrontación absurda» que «perjudica no solo a los vecinos del área sino también a los vecinos de Vigo»
Alcaldes y portavoces de los grupos municipales del Partido Popular del área de Vigo se han concentrado hoy en una dársena de la estación de autobuses de la ciudad para reiterar su apuesta por un Área Metropolitana de Vigo con un transporte igual para todos.
Esta reivindicación se produce después de que la semana pasada el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Vigo anulase la puesta en funcionamiento del Área Metropolitana al considerar que su activación sólo puede hacerse efectiva tras la integración del transporte urbano de Vigo en el Plan de Transporte Metropolitano.
A este respecto la alcaldesa de Mos Nidia Arévalo se ha preguntado por la utilidad que tendría el ente «si no somos capaces de ponernos de acuerdo siquiera en lo fundamental, que es el transporte de las personas que venimos a Vigo a trabajar, a crear empleo, a hacer Vigo».
Arévalo ha lamentado que Caballero pretenda que «el Área Metropolitana sea un chiringuito más para confrontar con el presidente de la Xunta». «No estamos dispuestos a perder ni un minuto más ni a que se siga riendo de los vecinos de nuestros concellos», ha añadido.
En este marco, frente a la interpretación de Caballero -el alcalde destacaba de la sentencia el hecho de que aceptase como válido el polémico acto de constitución del ente-, los ‘populares’ creen que el fallo supone «un nuevo revés» para el regidor.
A este respecto, el portavoz popular en Vigo, Alfonso Marnotes, ha lamentado que Caballero se «empeñe en una confrontación absurda y en perjudicar no solo a los vecinos del área metropolitana sino también a los vecinos de Vigo».
No en vano, la integración de Vigo en el mencionado Plan de Transporte permitiría a los vecinos de la ciudad beneficiarse de importantes ahorros de hasta 600 euros al años, ahorrándose el coste del Vitrasa en los desplazamientos metropolitanos. Algo a lo que el alcalde se niega al diferir sobre qué administración debe asumir el coste para las arcas públicas de esos ahorros.