Vigo aprobó este miércoles en la sesión plenaria de la Corporación Municipal el Plan Anual Normativo correspondiente al 2020 por medio del que se aprobarán un total de 12 ordenanzas y 5 reglamentos
«Es un plan ambicioso producto de la experiencia de doce años de gobierno», argumentó el gobierno local.
El Pleno de la Corporación Municipal de Vigo aprobó este miércoles, en su sesión común de enero, el Plan Anual Normativo correspondiente al año 2020. La propuesta salió adelante con los votos favor de PSOE y PP, mientras que se abstuvieron el grupo mixto, integrado por los dos concejales de Marea, y el grupo adscrito, en el que está el edil del BNG.
«Estamos ante el plan más ambicioso, todo un conjunto de iniciativas normativas que abarca todas las necesidades de la ciudad», señaló el concejal Carlos López Font durante la exposición de la propuesta. Segundo indicó, la previsión es aprobar este año un total de doce ordenanzas y cinco reglamentos.
Por su parte, el concejal «popular» Alfonso Marnotes mostró la posición favorable de su grupo municipal respeto de la propuesta, pero mostró sus dudas sobre el plan de aprobación. «No van a ser capaces, somos escépticos vistos los antecedentes, puesto que solo aprobaron una ordenanza en dos años», señaló.
El concejal del BNG, Xabier Iglesias, destacó el «exceso de retórica» en el documento, mientras que el edil de Marea, Rubén Pérez, señaló que estaba de acuerdo con la aprobación de las nuevas ordenanzas pero echaba de menos algunas otras normas que no están incluidas.
Las ordenanzas a aprobar son las de Medio Ambiente Atmosférico, prevención y defensa contra incendios forestales, vertidos no domésticos de aguas residuales, Administración Electrónica del Ayuntamiento de Vigo, Comercio, utilización y circulación de vehículos de movilidad personal, reservas de estacionamiento en vía pública y accesibilidad de personas con diversidad funcionalidad, servicio de taxi, instalaciones de iluminación exterior, obras en la vía pública, limpieza pública viarias y playas.
Además, los reglamentos a aprobar son los de cementerios, aparcamientos públicos de la ciudad de Vigo, transporte urbano colectivo de viajeros en autobús, instalaciones de alumbrado público y servicio municipal de abastecimiento de agua y saneamiento de Vigo.