El Hospital cuenta con dos unidades destinadas a pacientes con coronavirus -planta tercera, velas C y D-, y se ha habilitado la segunda planta de la vela C para ‘sospechosos’
Hasta la fecha, se han realizado en Vigo 1860 test para detectar el coronavirus
El Hospital Álvaro Cunqueiro traslada las urgencias pediátricas a otra área, con el objetivo de separarlas aún más de la atención a adultos, tal y como ha informado hoy el Servicio Galego de Saúde. La nueva ubicación es la de la Hospitalización a Domicilio, que a su vez pasa al área de docencia.
Según ha informado Sanidade, esta reorganización, llevada a cabo en el marco del Plan de Contingencias activado con motivo del coronavirus, permitirá también ganar espacio en el área de Urgencias para atender a adultos con afecciones no respiratorias.
Asimismo, en las nuevas Urgencias Pediátricas se ha habilitado un puesto de admisión, uno de triaje y una sala de espera para niños.
En estos momentos, el Hospital vigués cuenta con dos unidades destinadas a pacientes con coronavirus -planta tercera, velas C y D-. Además, se ha habilitado la segunda planta de la vela C para atender a aquellos sospechosos con afecciones respiratorias u otros síntomas.
El Sergas recuerda que el Cunqueira dispone de cuatro equipos específicos para atender a los afectados por Covid-19: un equipo en Urgencias -un facultativo, un profesional de enfermería y un TCAE-; un equipo de hospitalización -coordinado por un internista o un neumólogo-; un equipo de Seguimiento Compartido de Atención Especializada, y un equipo de Hospitalización a Domicilio -un médico y un profesional de enfermerí-.
Asimismo, y de cara a la realización de las pruebas PCR, siguen operativos 7 equipos de extracción de muestras domiciliarias, además del dispositivo fijo ubicado en el Hospital Meixoeiro. Hasta la fecha, se han realizado en Vigo 1860 test para detectar el coronavirus.