El Ayuntamiento contratará un servicio de comidas para reforzar las entregas a domicilio a personas necesitadas

El regidor en una de sus intervenciones telemáticas.

Abel Caballero informó este viernes de que el Ayuntamiento contratará un servicio de catering que reforzará a labor que ya hacen la cocina del albergue municipal y los comedores sociales

Avanzó que ya se entregaron 3.254 menús a personas sin hogar y familias necesitadas

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, avanzó este viernes a contratación por parte del Ayuntamiento de un servicio de comidas para reforzar la entrega al domicilio de las personas y familias más vulnerables.

Segundo explicó, sigue en funcionamiento el servicio de Comer en casa y también están entregadas las becas de comedor por niño a más de 1.000 familias. “Las familias que puedan adelantar ahora el dinero que no se preocupen porque después pagaremos el gasto”, apuntó Caballero.

Además, el alcalde insistió en que para evitar que nadie vaya a los comedores sociales, el Ayuntamiento ya está llevando la comida su casa. Se trata de un grupo de entre 400 y 500 personas, pero Caballero apuntó que los comedores no son capaces de asumir tanta gente, por lo que se contratará un servicio externo la una empresa viguesa.

Albergue y pabellones

Por su parte, la cocina del albergue municipal de Marqués de Valterra ya repartió, desde lo 16 de marzo, un total de 3.254 menús, entre los desayunos, comidas y cenas del propio albergue, del pabellón del Berbés y del servicio a domicilio.

El alcalde avanzó también que el Ayuntamiento ya trabaja con la previsión de la apertura de un nuevo pabellón para personas sin hogar. “Me los tenía problema de camastros y ya está resuelto, hay donaciones particulares y Cruz Roja, ya tenemos todo el material para abrir un nuevo pabellón como albergue”, señaló. En el Berbés hubo la pasada noche 11 camas vacías, por lo que puede asumir la demanda.

Ayudas de emergencia

En el respeto a las ayudas de emergencia, ayer se repartieron más de 100 con un importe de casi que 30.000 euros, por lo que la suma total desde lo inicio de la crisis del Covid-19 alcanza los 250.000 euros.

“Reitero que toda aquella persona que necesite recursos que llame a través del 010, no quiero que nadie quede en Vigo sin ayuda”, apuntó el alcalde.