Colectivos ecologistas firman un manifiesto en defensa de la playa de A Calzoa

45 entidades alertan del «declive» del arenal desde su designación como espacio de esparcimiento canino

La viguesa playa de A Calzoa sigue dando que hablar. Uno de los espacios naturales mejor enclavados de la ciudad sufre, según diversos colectivos ecologistas que han firmando un manifiesto en su defensa, un evidente «declive» desde que el gobierno municipal lo eligiese como «espacio de esparcimiento canino».

ZFV

Los 45 firmantes consideran necesarios dichos espacios de esparcimiento, más si cabe en una ciudad como Vigo donde el número de mascotas está en claro ascenso, contando a día de hoy con unos 40.000 perros (1 can por cada 8 habitantes). Sin embargo, señalan, «otras opciones sensatas son posibles y han sido propuestas, aunque no han sido tenidas en cuenta por los organismos competentes».

Los colectivos ecologistas recuerdan en su escrito que A Calzoa «es frecuentada por aves marinas y acuáticas en migración y ejemplares invernantes que hacen uso de ella como zona de alimentación, para después reposar en las pleamares o pasar la noche en el interior de la Xunqueira del Lagares, la zona húmeda de mayor importancia del ayuntamiento», por lo que «no tiene sentido la protección de la Xunqueira sin la protección de A Calzoa».

Entre esas aves, las entidades hacen referencia a la gaviota de Ross o gaviota rosada, incluida en el catálogo de aves raras de España; la gaviota groelandesa, que durante dos temporadas convivió en perfecta sintonía con los bañistas; el charrán patinegro o el común. Aves a las que cabe sumar otras especies como el gusano arenícola, que cuenta en esta playa con «una de sus pocas poblaciones viguesas».

Además, exponen los firmantes, «en la playa de la A Calzoa aparece el Hábitat Natural de Interés Comunitario ‘Dunas móviles del litoral con Ammophila arenaria’ (dunas blancas), de interés comunitario y que se encuentra amenazado de desaparición en su área de
distribución natural».

Por todo ello, los colectivos exigen tomar medidas «de forma acuciante» para la preservación y protección de este enclave, al tiempo que apelan a la «conciencia social para defender un espacio natural que es patrimonio común».

Por todo ello, los colectivos exigen tomar medidas «de forma acuciante» para la preservación y protección de este enclave, al tiempo que apelan a la «conciencia social para defender un espacio natural que es patrimonio común».

FIRMANTES:
Ecoloxistas en Acción Galiza
Asociación Fontaíña
Verdegaia
Amigos da Terra
Grupo de Anelamento Anduriña
Luita Verde
ANABAM-Asociación Naturalista Baixo Miño
Grupo Naturalista Hábitat
Matogueira Colectivo
SGO- Sociedade Galega de Ornitoloxía
Asociación Ecoloxista Anduxía
Grupu de Ornitoloxía MAVEA
EOAS-Grupo de Anillamiento Estación Ornitológica Anastasio Senra
Fundación BIOS Andalucía
Asociación Andalus
SGHN-Sociedade Galega de Historia Natural

ADEGA-Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza
Plataforma A RIA NON SE VENDE integrada por:
Agrupaçom de montanha Augas Limpas
Asociación Cultural Berra Val Miñor
Asociación Treze Catorze
Bouzas Móvete
C.S. A Revolta
C.S. Faisca
C.V. contra a Macrodepuradora do Lagares
Caleidoskopio
Clube Espeleolóxico Maúxo
Colectivo Xogo Descuberto
Foro Social de Cangas
G.A.S. Vigo
OAR Redondela
Plataforma Cidadá de Redondela
Plataforma Defende Mos
Salvemos Monteferro
Salvemos O Salgueirón
SOS Serra da Groba
Verdegaia
Voces polo Litoral de Teis
RONCADELL Grup d’Estudi i Defensa de l’Entorn
APDR Asociación pola Defensa da Ría
Cómo eliminar os eucaliptos de Galicia
Plataforma veciñal Mina Touro O Pino Non
Asociación Petón do Lobo
Comunidade de Montes de Coruxo
Asociación socio-cultural O Iribio