ADICAM informa sobre el cáncer de mama a los usuarios y profesionales de Vithas Vigo

Voluntarias de la Asociación de Diagnostocad@s de Cáncer de Mama (Adicam) estuvieron hoy informando sobre sus actividades y la importancia de la prevención a los usuarios y trabajadores que se acercaron a la mesa instalada en la entrada principal del Hospital Vithas Vigo. El hospital dedica todo el mes de octubre a concienciar sobre esta enfermedad, un tumor de alta incidencia, ya que según estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), este año en España se van a diagnosticar más de 32.000 nuevos casos de cáncer de mama, casi un 29 por ciento del total de tumores detectados en mujeres. Es, con diferencia, el que más afecta a la población femenina.  

Sin embargo, su mortalidad es bastante menor a la que presentan otros tumores, según explica el Dr. Gonzalo de Castro, coordinador de la Unidad de Mama de Vithas Vigo en una serie de videos que a lo largo de este mes se van a publicar en las redes sociales de Vithas. El Dr. De Castro Parga sostiene que entre un 75 y un 85 por ciento de las mujeres diagnosticadas precozmente de un cáncer de mama invasivo van a sobrevivir por encima de los cinco años, “es decir, se pueden considerar curadas”.  Una de las causas que están detrás de este buen pronóstico son las campañas de detección precoz. En este sentido, el coordinador de la Unidad de Mama resalta que el cáncer de mama se presenta inicialmente sin síntomas, por lo que los controles mamográficos periódicos adquieren una gran importancia, especialmente entre las mujeres de más de 40 años.

Esta mesa se enmarca dentro de las actividades organizadas por Vithas Vigo, que incluyen también, una charla virtual el próximo jueves, 22 (de 19.30 a 20.30 h), en la que participarán, además del coordinador de la Unidad de Mama de Vithas Vigo, Dr. Gonzalo de Castro; el director técnico de Análisis Clínico de Vithas Lab, Dr. Tomás Camacho; y la secretaria de Adicam, Beatriz Arbones Fernández. Además, durante todo el mes, la primera consulta en la Unidad de Mama es gratuita; y Vithas ofrece un descuento en el estudio genético de susceptibilidad de padecer la mutación genética asociada al cáncer de mama hereditario; ya que, un porcentaje de estos cánceres de mama (hasta un 10 por ciento) tienen un origen hereditario. Por ello, en las pacientes que cuentan con varios casos en su familia, puede ser aconsejable la realización de un test genético. Estos análisis detectan variantes genéticas patogénicas en los genes BRCA1 y 2 que son los que tienen un mayor riesgo de desarrollar el cáncer de mama (un 60% de las mutaciones BRCA 1 y la mitad de las mutaciones BRCA 2), según los estudios de VithasLab.