El Consorcio de la Zona Franca de Vigo acogió durante los días 12 y 13 de septiembre a un proyecto europeo de referencia en la digitalización de la cadena de valor agroalimentaria y la eficiencia de los recursos naturales y productivos. Bajo el nombre BBTwins, un conglomerado internacional con representantes de 7 países europeos ha desarrollado una innovadora plataforma de gemelo digital que aplica tecnología de vanguardia al proceso completo del sector, desde el origen hasta el consumidor final.
Se trata de una solución pionera, con protagonismo empresarial y talento vigués, que marca un antes y un después en un sector económico estratégico. Este proyecto, que aplica tecnología innovadora para crear una réplica digital en tiempo real de los procesos físicos de la industria agroalimentaria optimizando recursos y posibilitando mejores resultados, puede ser un modelo replicable en otros sectores y cadenas de producción, de ahí su importancia a futuro.
Las instalaciones del Consorcio de la Zona Franca de Vigo han sido escenario de la cuarta convención semestral de evaluación de seguimiento del proyecto, tras haber visitado inicialmente Finlandia, España (Logroño) y Grecia. La vocal sustituta del delegado especial del Estado en el Consorcio, Ana Mª Mejías Sacaluga, conoció de primera mano la evaluación y detalles del proyecto ahora que se encuentra en su ecuador de 2 años y trasladar a los responsables del proyecto las potencialidades y oportunidades de negocio que brinda Vigo, el Consorcio y su área de influencia.
A esta reunión de seguimiento del vigésimo octavo del proyecto acudieron 35 investigadores y científicos, de los 7 países europeos inmersos en el proyecto. La agenda de la convención la componen distintas jornadas técnicas, grupos de análisis y debate, reuniones bilaterales y el trabajo en el plan de explotación del programa para los próximos meses.
Los detalles del proyecto
El proyecto BBTwins es un proyecto europeo, dentro de la convocatoria europea BBI H2020 2020, liderado por el centro tecnológico CTIC-CITA de La Rioja. La compañía viguesa Soltec Ingenieros junto a su spin-out, Norlean, son los coordinadores tecnológicos del proyecto, dentro de un conglomerado de organizaciones internacional formado por un total de 13 socios europeos.
Actualmente se están desarrollando en paralelo 2 gemelos digitales, uno para el sector porcino en España y otro para el sector de la fruta (melocotón y nectarinas) en Kozani, Grecia, integrando una gran variedad de tecnologías en el gemelo digital como IoT, Inteligencia Artificial, Visión Artificial (en rango visible e hiperespectral), Cloud Computing, Blockchain o Realidad Virtual.
Este proyecto, con un horizonte de ejecución de 4 anualidades (2021-2025), da respuesta a una necesidad de digitalización de sectores tradicionales y está profundamente alineado con los objetivos de desarrollo que promueve la Unión Europea para los estados miembros.