Xunta y UVigo impulsan 7 proyectos de eficiencia energética

El director general de Energía y Minas, Ángel Bernardo Tahoces, presentó hoy en Vigo, junto con el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, las iniciativas que se realizarán en los edificios.

Las actuaciones, a las que se destinan 2,28M€ en ayudas, favorecerán un ahorro energético de 3,2GWh/año

El director general de Energía y Minas, Ángel Bernardo Tahoces, informó esta mañana, junto con el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, de los proyectos en materia de eficiencia energética y renovables que esta institución desarrollará gracias a las ayudas promovidas por la Consellería de Economía, Empleo e Industria con el objetivo de impulsar iniciativas en este ámbito en las universidades gallegas. De este modo, la Xunta avanza en su objetivo de contar con una Galicia más verde.

En concreto, se desarrollarán un total de siete proyectos en la Universidad de Vigo con un apoyo de 2,28M€. Los edificios que verán mejorada su eficiencia energética son la Biblioteca central y el edificio Filomena Dato, en los que se realizarán renovaciones de la iluminación con led y mejoras de climatización; la Escuela de Ingeniería Industrial y la Escuela de Energía y Minas con la renovación led y proyectos de fotovoltaica; la facultad de Ciencias Económicas en la que se renovarán las calderas y se llevará a cabo un tratamiento de climatización; la instalación de una red de producción y distribución de biomasa en la facultad de Ciencias Sociales y de la Educación y Deporte (en el campus de Pontevedra) y la instalación de geotermia, vinilos solares y iluminación led en el edificio Ferro situado en el campus de Ourense.

De entre ellos, destaca la actuación que se desarrollará en el Campus de Pontevedra que consistirá en la instalación de una red de distribución de biomasa que suministrará energía térmica desde una sala de calderas centralizada a la facultades de Ciencias Sociales y de la Comunicación y a la de Ciencias de la Educación y del Deporte. Con una ayuda de 624.360 euros, la red tendrá una longitud de 340 metros y una potencia de 2MW.

Estas actuaciones, con una inversión final de 2,86M€, permitirán a la Universidad un ahorro energético anual de 3,2GWh/año, de 280.000 euros en la factura anual de electricidad, además de evitar la emisión de 1600 toneladas de CO2 al año y generar 18 empleos.

En total, a nivel autonómico, la Xunta destina 5,9M€ al conjunto de las universidades gallegas para el impulso de 18 proyectos -16 de ahorro y eficiencia energética y 2 de energías renovables- que permitirán rebajar la factura eléctrica anual en 640.000 euros.

Con esta nueva medida, el Gobierno gallego continúa su apuesta por las energías renovables y por implantar una cultura del ahorro energético en todos los ámbitos, desde los ciudadanos, a las empresas, pasando por las administraciones. Las ayudas se enmarcan en el Plan de ahorro y eficiencia energética de la administración pública 2015-2020 y está alineada con las Directrices Energéticas de Galicia.