Xunta y Concello vuelven a enzarzarse con la ampliación del IFEVI

El gobierno local acusa al autonómico de los retrasos, y éste lamenta la «desfachatez política» de los primeros

El ring vuelve al IFEVI y su ampliación. Ayer ya lo sugirió Feijóo en Vigo, recordando la falta de 22 informes estatales para poder acometer los trabajos por falta de PXOM en Vigo; y al poco respondía Caballero acusándole de mentir. Hoy, el Ayuntamiento de Vigo ha vuelto a la carga, culpando a la Xunta de los retrasos; y ha sido el gobierno autonómico quien ha replicado lamentando la «desfachatez política» del ejecutivo local por insistir en la urgencia de tramitar unos informes sectoriales en unos plazos contrarios a la normativa.

Un cruce de declaraciones que ha surgido en el contexto de un encuentro entre miembros del propio IFEVI, la Xunta, el Ayuntamiento y la directiva de Conxemar. Según el concejal socialista Carlos López Font, en dicha reunión se ha constatado que la Xunta acumula un retraso de dos meses «absolutamente injustificable» en la solicitud de los informes sectoriales necesarios para abordar la ampliación del IFEVI. Una visión que la Xunta niega afirmando que están «cumpliendo al milímetro» los compromisos acordados con el Patronato del IFEVI, «con la máxima rapidez y agilidad posible».

Una discusión en la que el ayuntamiento insiste en que los informes se pueden solicitar a partir del momento en que el proyecto del IFEVI es remitido a la Xunta, algo que sucedió el 3 de enero. Algo que, según la administración autonómica, no se podía realizar hasta el 28 de febrero, porque es lo que marca la ley.

«La Xunta mantiene el compromiso de que en cuanto el Ayuntamiento compre los terrenos licitará la obra de inmediato», dicen unos. «Los recursos nunca han siso ningún problema para poder llegar a un acuerdo en las expropiaciones», responden otros. Y siguen: «Consideramos que es la Xunta de Galicia la que ha tenido una actitud más pasiva en este desarrollo y la que sigue poniendo piedras en el camino». Y replican los primeros:

Por su parte, la Xunta ha vuelto a recordar que la necesidad de aplicar la Ley 3/2016 para la ampliación del IFEVI, que es la que obliga a solicitar esos informes sectoriales, se deriva del abloqueo urbanístico que sufre la ciudad y que el alcalde, Abel Caballero, no fue capaz de resolver» desde la anulación del plan general en 2015.

En caso contrario, el Ayuntamiento hubiese podido otorgar licencia directa y la obra no acumularía esos retrasos, que para el Gobierno autonómico no son tal, ya que Ano tiene potestad para sacar adelante la obra de licitación en paralelo a la tramitación de la Ley 3/2016 porque no lo permite la ley de contratos».

En su comunicado, la Xunta exige al alcalde y su equipo de Gobierno que dejen de aenredar» y que «hagan su trabajo», que se ciñe a la expropiación o compra de los terrenos para poder ejecutar la ampliación, tras lo cual la Xunta licitará de manera inmediata.