El ejecutivo autonómico lamenta el «retraso» del Plan Parcial de Navia a causa de un IES que es «independiente» de su tramitación, mientras que el gobierno local les insta a firmar el protocolo
Sobre el Instituto Ferial, en Praza do Rei ven «excusas» de la Xunta para retrasar su ampliación porque «no encuentra 5 millones», a lo que el vicepresidente Rueda insiste en que están «totalmente a favor»
Una jornada más Xunta y Concello han vuelto a mostrar públicamente sus discrepancias sobre proyectos de ciudad. Hoy el turno ha sido doble, con el futuro de Navia y la ampliación del IFEVI en el horizonte.
A la situación del barrio vigués y el desarrollo de su Plan Parcial, que incluye la futura construcción de 1.600 viviendas públicas, abrió fuego el vicepresidente autonómico, Alfonso Rueda, de visita en la ciudad, quien no dudó en acusar al gobierno local de estar «retrasando y casi paralizando» la actuación con la excusa de la construcción de un instituto en Navia que, subraya, es «independiente» del Plan.
En este sentido, Rueda ha insistido en que la administración autonómica sólo está pendiente de que el Concello autorice la modificación del Plan Parcial para iniciar la construcción de esas 1.600 viviendas.
«El Ayuntamiento debería colaborar», ha resaltado el vicepresidente, que ha insistido en que la actuación «no debería estar condicionada a nada», tampoco a un instituto que, afirma, la Xunta «no descarta». No en vano, y como recordaba, el propio conselleiro de Educación solicitó hace unos meses la cesión de una parcela. «Pero eso es independiente de la construcción de las viviendas y de la modificación del plan parcial», ha insistido.
Un planteamiento que no ha tardado en ser puesto en entredicho desde Praza do Rei, donde la concejala de Urbanismo, María José Caride, ha invitado al gobierno gallego a «dejar de enredar» y a firmar el protocolo para construir el IES.
Caride ha señalado que el Ayuntamiento ofreció a la Xunta una parcela de más de 12.000 metros cuadrados (más de los 10.000 que reclamaba como mínimo Educación), y ha ironizado sobre el hecho de que, pese a sus exigencias de superficie, el gobierno gallego valore hacer un instituto en uno de los edificios de los actuales juzgados, «antiguo, mal iluminado, que no reúne las condiciones» y sin espacio para el ocio o el deporte.
La ampliación del IFEVI
Y de Navia, Caride no ha dudado en saltar a la ampliación del Insituto Ferial de Vigo, fundamental para garantizar el futuro desarrollo de Conxemar, acusando a la Xunta de estar poniendo «excusas» para «retrasar» las obras porque «no encuentra los 5 millones» que cuesta la actuación.
«No hay nada» en la legislación vigente que impida que el gobierno autonómico solicite los informes sectoriales necesarios para la ampliación, ha proseguido Caride, señalando que esto «permitiría agilizar plazos y solapar los plazos de exposición pública con los necesarios para recaudar esos informes». Para la concejala viguesa, la Xunta está dilatando ese procedimiento al igual que la licitación de las obras que tiene que promover de forma «inmediata». «Tardaron más de 15 días en trasladar el proyecto al Ayuntamiento para que iniciáramos la tramitación», ha resaltado
Unas acusaciones que al rato fueron respondidas por el vicepresidente de la Xunta, que reiteró que el gobierno autonómico está «totalmente a favor» de la ampliación del Ifevi, como lo demuestran los 11 millones que, entre la primera y la segunda ampliación, se habrán destinado a estas actuaciones.
En este sentido, Rueda ha puntualizado que el gobierno gallego está a la espera de a que termine el plazo de información pública y de que el Ayuntamiento remita tanto su informe como el informe negativo de Navegación Aérea, que fue el que impidió, recuerda, que la obra se pudiera hacer con licencia directa.