Vuelven las obras, pero no todas

La disposición que limita los trabajos se publicó ayer.

Sanidad limitó ayer los trabajos «de toda clase de obra que suponga una intervención en edificios existentes, en los supuestos en el que el inmueble en el que deban realizarse se hallen personas no relacionadas con la actividad de ejecución»

Hoy vuelven las obras a la ciudad de Vigo. Aunque sería más preciso afirmar que la que de verdad vuelve, sin ningún tipo de cortapisas, es la obra pública. La privada se encontró ayer, Domingo de Pascua, con una disposición del Ministerio de Sanidad que limita su actuación, decretando la suspensión «de toda clase de obra que suponga una intervención en edificios existentes, en los supuestos en el que el inmueble en el que deban realizarse se hallen personas no relacionadas con la actividad de ejecución».

En este escenario, la propia disposición apunta una excepción: «En las que, por circunstancias de sectorización del inmueble, no se produzca interferencia alguna con las personas no relacionadas con la actividad de la obra». Quedan así preguntas en el aire como si es posile, por ejemplo, realizar obras en la fachada de un edificio.

El objetivo, como se observa, es limitar el contacto de los obreros, y por lo tanto de posibles contagios, con las zonas comunes de una comunidad de vecinos. Sin embargo, para el sector de la construcción supone un importante contratiempo y, en cierta medida, una contradicción. No en vano, y como establece el Real Decreto, hoy pueden incorporarse a sus puestos de trabajo fontaneros, electricistas o cerrajeros, entre otros, siempre y cuando sean autónomos y trabajen en «obras o similares». Algo que se matiza tambien: «Para vivienda particular únicamente en servicio de urgencia».