15 jugadores para 15 días de cuarentena
O más o menos; o lo que venga; o lo que nos dejen; o lo que nos obliguen. Los próximos 15 días iremos desvelando un listado con los 15 mejores jugadores de la era moderna del Real Club Celta. El algoritmo, que no existe, ha calculado la lista en función a su impacto en el campo y a a la importancia en nuestro ideario. Y como toda lista de este tipo es una mentira en sí misma, pero la cuarentena todo lo permite.
Échenos una mano, disfrute y haga la suya, y si es el caso díganos lo equivocados que estamos que tiempo tenemos para pensar en este y en otros dramas mucho peores.
13. Arte

Temporadas : 13/14 a 15/16
Partidos: 100 en liga, 3 en copa del rey
Goles: 39
Manuel Agudo Durán, el hombre que nos volvió a hacer disfrutar, el que consiguió que nos acordásemos de Iago un poco menos durante sus dos primeros años en la ciudad. Eléctrico, con un desborde y una finalización digno de lo que acabó siendo, titular con la selección Española en la Euro de 2016.
Llegó pasado de kilos, porque a Manué le gustaba el bollo, con leyendas a su alrededor que hablaban de un talento indomable, pero con una personalidad afable y cautivadora que rápido disipaba las dudas. En cuanto se puso en forma fué la estrella del equipo, la cara reconocible del comienzo de nuestra mejor era.
Tras un año de zozobra e ilusión con Luis Enrique, Nolito explotó, un segundo año en Vigo digno de Base de Euroliga, con 13 goles y 13 asistencias lo confirmó como internacional español. Aquel gol ante el Córdoba tras 10 partidos sin ganar, con Berizzo saltando al campo a protestar un penal que al final no lo fue a favor de los andaluces. Aquel día Nolito recibió en la izquierda, encaro y pegó duro con rosca al palo largo y nos salvó a todos de que el Toto fuese fulminado.
El Barcelona se metió por medio en un mercado de invierno, actuando con valors, como lo hace habitualmente, como lo está haciendo en medio de esta crisis del Covid-19, como hacen siempre los grandes que luego nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino. Finalmente se fue a Inglaterra con Guardiola y se encontró la melancolía, como la que sentimos cada vez que lo vemos sonreir, porque Manuel fue nuestro Ronaldinho, el hombre que nos devolvió a dar alegría por soleares y nos hizo soñar y al que siempre echaremos de menos, y el a nosotros.