Por José María Sendra.
O más o menos; o lo que venga; o lo que nos dejen; o lo que nos obliguen. Los próximos 15 días iremos desvelando un listado con los 15 mejores jugadores de la era moderna del Real Club Celta. El algoritmo, que no existe, ha calculado la lista en función a su impacto en el campo y a la importancia en nuestro ideario. Y como toda lista de este tipo es una mentira en sí misma, pero la cuarentena todo lo permite.
Échenos una mano, disfrute y haga la suya, y si es el caso, díganos lo equivocados que estamos, que tiempo tenemos para pensar en este y en otros dramas mucho peores.
3. Pai de Celtistas

Temporadas : 1996/97 a 1999/2000
Partidos: 109 en Liga, 10 en Copa de la UEFA, 14 en Copa del Rey
Goles: 10
“Me han vendido por una banana”. Así comenzó la carrera del Iomar do Nascimento “Mazinho” en el Real Club Celta. El Valencia acuciado por la compra de Valery Karpin, oh ironías, necesitaba deshacerse de jugadores y Mazinho fue vendido por 135 millones de pesetas. Para ponernos en contexto, Fran Beltrán dejó en las arcas del Rayo Vallecano 1.331 millones de las antiguas monedas del reino.
Campeón del mundo en 1994 con Brasil, y jugando no como Ronaldo Nazario, había dejado en el banquillo carioca a Rai, que si son muy jóvenes no se acordarán, pero era el 10 de la verdeamarela y ya saben lo que ello conlleva. Con él todo cobró sentido en Balaídos, el proyecto que llevaba un año acumulando buenos futbolistas necesitaba un metrónomo que le diera compás y y sentido, y así lo hizo Mazinho.
Seguramente él y Boban, han sido los dos jugadores con más relevancia internacional que han llegado al Celta, pero sólo Mazinho pudo dejar sello. Ágil mientras sus rodillas se lo permitieron, inteligente como pocos en la posición y con una capacidad asombrosa para el desplazamiento del balón, verlo golpear al primer toque sandías que convertía en regalos a 30 metros para sus compañeros ha sido uno de los grandes espectáculos que se han presenciado en Balaídos.
Su golpeo con ambas piernas o la jerarquía que imponía en el campo en sus primeros años en Vigo asombra, viendo en esta cuarentena algunos partidos de aquel Celta maravilloso, es sin duda el que más sorprende y al que más beneficia un revisionado de partidos sin la tensión del resultado, la calma potencia sus virtudes, infinitas.
La teoría de la selección R/K dice que hay dos tipos de reproducción en el mundo animal. Los de tipo K, nosotros, tenemos pocas crías pero invertimos muchos recursos y tiempo en su cuidado, somos más vulnerables estadisticamente pero también el porcentaje de supervivencia de las crías es lógicamente, muy superior, y Mazinho nuestro Iomar ha tenido a bien traer a este mundo, alimentar y cuidar a dos celtistas más, uno ya está en casa y sólo necesitamos que se quede un par de años más (los años de pandemias no cuentan) para poder incluirlo en la lista del centenario en apenas 3 años, soñemos con el hijo mientras agradecemos aquellos años del padre.
Iomar do nascemento, leyenda celtista, pai de celtistas.