El alcalde de Vigo, Abel Caballero, presentó la programación de Vigocultura para el primer semestre de 2020, destacando el éxito «excepcional» logrado el pasado año con un total de 10.000 personas en el Auditorio Municipal para disfrutar de las 59 funciones programadas con 42 compañías.
«Durante décadas la programación cultural del Ayuntamiento de Vigo no existía, la hacía la Caja de Ahorros, y tampoco existía el Auditorio Municipal, que se construyó siendo yo alcalde con una reforma integral», señaló Caballero.
Según explicó, la inversión para el primer semestre de Vigocultura llegará hasta los 150.000 euros con el objetivo de poner en marcha espectáculos de calle, títeres, teatro, comedia, danza, magia y circo. La programación comenzará en la calle del Príncipe el viernes 31 de enero, el sábado 1 y el domingo 2 de febrero con dos caravanas que realizarán pases de microteatro cada 15 minutos delante del MARCO.
Al viernes siguiente comenzará la programación en el Auditorio del Ayuntamiento, que todos los viernes exhibirá espectáculos para adultos con los nuevos espectáculos de compañías como Contraproducións, Sarabela Teatro, Malasombra Producciones (Premio del Público 2019), Amarillas Producciones, Ibuprofeno Teatro o Producciones Teatrales Excéntricas.
Dos estrenos mundiales
El alcalde destacó el estreno mundial de dos compañías viguesas. Por un lado «Doce uvas, dos mujeres y una oliva», de la compañía Olivas Negras, y por otro «El libro de la Selva», de Teatro Avento. En la vertiente más social, un espectáculo con temática de máxima actualidad. «Jauría» de Él Pavón Teatro Kamikaze, un espectáculo recomendado por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, basado en la transcripción del juicio realizado a la Manada.
Por tercer año consecutivo Vigocultura acercará también al público los espacios más desconocidos del propio Auditorio Municipal con su Programa 3×3. 3 espectáculos que se desarrollarán simultáneamente en diferentes espacios del Auditorio (escenario, camerinos y vestíbulo) y en el que el público distribuido en grupos de 15 personas disfrutarán de piezas de 15 minutos. 3 espectáculos, 3 compañías, 3 espacios.