Vigo ya cuenta con más de 600 voluntarios para atender a personas vulnerables

Abel Caballero avanzó este viernes que el Ayuntamiento ya cuenta con más de 600 vigueses registrados en el servicio de voluntariado puesto en marcha para atender a personas vulnerables

Actualmente, desde la Oficina de Voluntariado ya están contactando con los primeros inscritos para iniciar un curso de formación

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, informó este viernes de que el Ayuntamiento ya trabaja con el servicio de voluntariado para iniciar un curso de formación. Así, el regidor indicó que la primera hora de la mañana ya estaban registradas un total de 635 personas dispuestas a realizar tareas de ayuda a personas vulnerables.

Desde la Oficina de Voluntariado ya remitieron a los primeros inscritos un manual para que conozcan sus derechos y deberes. Además, a través de la Cruz Roja se inició un curso de formación online para identificar los riesgos de contagio debido la pandemia del Covid-19.

Entre los voluntarios ya anotados existen numerosas personas con formación sanitaria que podrán ayudar a los efectivos de Protección Civil en los desplazamientos que realicen a domicilio. También existen un buen número de psicólogos y trabajadores que podrán trabajar a través de Bienestar Social para servicios de Teleasistencia.

El Ayuntamiento de Vigo ya está en contacto con distintas entidades sociales activas para conocer sus demandas actuales y previsión de necesidades a corto y medio plazo. Desde organizaciones como Cáritas, Cruz Roja, Érguete, Protección Civil o Fundación Provivenda, entre otras, informan de sus necesidades.

En base a las principales necesidades manifestadas por las entidades y por los distintos servicios municipales del ayuntamiento, la Oficina de Voluntariado ya está contactando con las personas que se ofrecen como voluntarias para organizar, de ser necesario, aquellas tareas que así lo requieran.

Para garantizar la salud de la ciudadanía, las personas voluntarias que sufran patologías previas o que estén enmarcadas en los colectivos de riesgo que quieran participar en esta iniciativa, únicamente podrán desarrollar tareas de atención telefónica continuada para acompañamiento y detección inmediata de necesidades.

Pueden apuntarse las personas mayores de edad a través del formulario al que se puede acceder desde la portada de la web del Ayuntamiento.