Vigo usará plasma de pacientes recuperados para tratar casos de Covid-19

Las investigaciones apuntan la posibilidad de que los anticuerpos del plasma convaleciente contribuyan a la eliminación del virus.

En los próximos días se iniciará la selección de posibles donantes para un método «potencialmente útil» según la OMS

La lucha contra el coronavirus continúa, y a la espera de una vacuna definitiva, los tratamientos experimentales se van convirtiendo en soluciones. Uno de ellos es el del empleo de plasma de pacientes recuperados en otros infectados. Un método que la propia Organización Mundial de la Salud considera que está teniendo resultados adecuados, y que se viene empleando en otros países a raíz de las primeras investigaciones chinas.

ZFV

Estos estudios señalan que los anticuerpos del plasma convaleciente pueden contribuir a la eliminación del virus y también a la mejora de los síntomas. Sobre esta y otras evidencias científicas, el servicio de hematología del complejo hospitalario de Vigo (Chuvi) comenzará a usar plasma de pacientes recuperados para tratar casos de Covid-19.

Para ello, en los próximos días se iniciará la selección de posibles donantes de plasma entre las personas que han superado el coronavirus para su administración entre pacientes con la enfermedad en activo. En este sentido, desde el propio Servicio Galego de Saúde se destaca que un informe reciente de la OMS subraya que los primeros resultados muestran un método «potencialmente útil» .

La jefa del servicio de hematología, Carmen Albo, resalta que el tratamiento ha constatado su eficacia en otro tipo de pandemias producidas por virus, como el SARS o el ébola. «Estamos muy ilusionados y esperanzados en que esta nueva terapia resulte eficaz y nos permita disponer de una nueva arma», afirma.