Vigo será la capital nacional del movimiento vecinal en febrero de 2024

La Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva de Lavadores acogerá el Consejo Confederal Nacional de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV)

Vigo será la capital nacional del movimiento vecinal en febrero del año que viene. La sede de la Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva de Lavadores acogerá el Consejo Confederal Nacional de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), de la que forma parte la Federación de Asociaciones Vecinales de Vigo Eduardo Chao (Favec).

La CEAV justificó su organización de la cita en la urbe para mostrar su respaldo a la Favec, que fue desalojada de su local de la segunda planta del número 7 de la Praza da Princesa a finales de octubre de 2021 después de que, en diciembre de 2020, el Concello acordase suspender por 13 meses la cesión del derecho de uso de este espacio -recogida en un convenio firmado en 2005- por una reforma en el inmueble que ya finalizó.

El Consejo Confederal Nacional de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) es, “tras la Asamblea, el órgano de decisión más importante de la entidad vecinal”, destacó el presidente de la CEAV, Julio Molina, que visitó hoy la ciudad y se reunió con la presidenta de la Favec, María Pérez, y la vicesecretaria nacional de la CEAV, María José Villamarín, para hacer pública la convocatoria.

“Nos sorprende que la Federación de la ciudad más poblada de Galicia no tenga local propio y haya que hacer el evento en la sede de la asociación de Lavadores. ¿Cómo es posible? Esto no es normal, algo no encaja”, lamentó Molina tras denunciar la “situación delicada” que padece la Favec por la acción del gobierno de Abel Caballero, que será invitado al Consejo que se celebrará el próximo mes de febrero.

La CEAV representa a unas 110 federaciones vecinales de España que aglutinan a más de 3.000 asociaciones de vecinos. Una de sus grandes preocupaciones es el acceso a la vivienda, motivo que ha llevado a la entidad a firmar un convenio con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España para crear la Guía Vecinal de Rehabilitación, que será presentada en febrero en Vigo, como adelantó Villamarín.

María Pérez agradeció el apoyo de la Confederación Galega de Asociacións Veciñais Rosalía de Castro (Cogave) y la CEAV por apostar por Vigo para celebrar el Consejo, pero también a la Asociación Vecinal, Cultural y Deportiva de Lavadores y la Asociación de Veciños Camiño Vello de Coia, cuyos locales funcionan como “sedes provisionales” tras el ”desahucio” de la Favec de la Praza da Princesa.

“No tenemos un local en el que poder celebrar reuniones o actos. El Consejo de febrero será muy importante para visibilizar esto”, indicó la presidenta de la Favec, segura de que, a pesar de las trabas puestas por el Concello desde hace años, la entidad vecinal “seguirá denunciando las malas prácticas, protegiendo los derechos de los vecinos y fomentando su participación”.

Apoyo a los trabajadores de Vitrasa

La Favec traslada su apoyo a los trabajadores de Vitrasa en su conflicto con la empresa concesionaria, que pretende menoscabar sus derechos laborales, y critica la actitud provocativa del alcalde, Abel Caballero, con empleados que reclaman la mediación del regidor. “Él es el responsable de la prórroga de la concesión del servicio de bus urbano en 2020 a la compañía que da la espalda a los conductores”, sentenció.