Vigo ofrece atención telefónica a las mujeres las 24 horas del día

A través del teléfono 986 293 963 pueden recibir asesoramiento jurídico, social o apoyo psicológico

La Junta de Gobierno Local prorroga la cesión de una vivienda de protección municipal a mujeres víctimas de violencia de género y el contrato de la gestión de las Escuelas Infantiles de Maestros Goldar y Navia

Vigo ofrece atención telefónica a las mujeres las 24 horas del día. Así lo ha recordado hoy el alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante su comperecencia diaria, durante la que ha alertado que en este período de confinamiento «se recrudece la violencia de género». Un motivo por el que hizo un llamamiento a la ciudadanía para que llame al Ayuntamiento si sospecha de algún caso en su entorno.

ZFV

En este contexto, Caballero informó de la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local de la prórroga excepcional en la cesión de una vivienda municipal de protección para mujeres víctimas de violencia de género y explicó que el Ayuntamiento tiene a disposición de todas las mujeres un teléfono «permanente», operativo las 24 horas del día, en el número 986 293 963 donde pueden recibir apoyo social, asesoramiento jurídico, atención psicológica e incluso pueden gestionar recursos de acogimiento para las mujeres que lo precisen. Además, está operativo el correo electrónico info.muller@vigo.org para cualquier cuestión que precisen.

El Ayuntamiento sigue prestando también el servicio de atención domiciliaria a la infancia para aquellas mujeres con hijos que deben seguir trabajando fuera de la casa en sectores esenciales.

Asimismo, la Junta de Gobierno aprobó la prórroga de un año del contrato para la gestión de la Escuela Infantil Municipal Maestros Goldar por un importe de 178.000 euros y de la Escuela Infantil Municipal de Navia con un importe de 166.000 euros. El regidor explicó que las 8 escuelas infantiles municipales, con 620 plazas, están subvencionadas en un 82% resultando «prácticamente gratuitas» y con más de la mitad de los usuarios sin tener que abonar nada. En estos momentos, el Ayuntamiento paralizó el cobro de las cuotas a las familias dado que no se está prestando el servicio aunque el profesorado mantiene la atención a las familias desde la casa.