El gobierno local aprueba el Plan contra incendios forestales, que incluye cerca de 30.000 parcelas y una previsión de 300.000 euros para adecuar estos espacios
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha advertido hoy que los servicios municipales limpiarán de oficio aquellas parcelas que se encuentren sin desbrozar, pasándoles después la factura a los proietarios, y con la posibilidad de añadir una multa. Esta medida, autorizada por la Xunta de Galicia a raíz de la terrible ola de incendios de octubre de 2017, es una de las actuaciones que el gobierno local implementará en el Plan contra incendios forestales que viene de aprobar.
Un documento que recoge hasta 29.971 parcelas que forman parte de la denominada franja secundaria de gestión de la biomasa, y cuyos propietarios deben mantener en condiciones excelentes ante la eventualidad de un incendio forestal. De no hacerlo, y tal y como insistió el regidor, el ayuntamiento actuará y el propiestario podría responder incluso con el propio terreno.
De todos estos espacios afectados, el Concello ya inspeccionó una tercera parte, alrededor de 10.000. De estos, 6.283 no cumplen con la normativa vigente. Habida cuenta de estos datos, el gobierno local estima que tendrá que dedicar unos 300.000 euros anuales al acondicionamiento de dichas parcelas de la franja secundaria.
Caballero recordó que esta actuación se complementa con el gran cinturon verde que lleva desde aquella ola de incendios diseñando el Ayuntamiento; una senda de unos cincuenta kilómetros de ancho que aspira a circunvalar la ciudad y que puede ser incluso transitable por los vehículos de emergencias.