Se habilitan pabellones y pensiones para las personas sin techo
El Comité de Seguimiento del COVID 19 del Ayuntamiento de Vigo ha adoptado hoy una batería de medidas encaminadas a minimizar el riesgo de contagio del Covid-19 y que el alcalde Abel Caballero ha resumido en una frase: «Tenemos que quedarnos en casa».
El Comité ha adoptado las siguientes decisiones:
1.- Para evitar aglomeraciones de personas y para poder respetar las distancias recogidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por lo que se declara el estado de alarma, el encendido público de las dependencias del Ayuntamiento de Vigo queda interrumpido excepto en los casos de BIENESTAR SOCIAL, REGISTRO Y CEMENTERIOS. En estos casos, en los que sea imprescindible la presencia, se realizará SIEMPRE CON CITA PREVIA. Se pretende así reducir la presencia al único y exclusivamente imprescindible, y tan sólo en casos de urgencias inaplazables así valoradas en atención previa telefónica. La obtención de esta cita previa estará disponible telefónicamente en el directorio municipal o en el teléfono 010.
De conformidad al RD 463/2020 se suspenden los términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos administrativos municipales. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en el que pierda vigencia el citado Real Decreto.
2.- El Ayuntamiento de Vigo ha articulado una disposición sobre el trabajo de tal manera que los trabajadores acudirán de forma presencial solo en los casos en los que sea imprescindible. Esto significa que todo el personal municipal cuyas funciones permitan su desarrollo a distancia, prestarán el servicio desde su domicilio en la modalidad de trabajo no presencial. Todo el personal municipal que realice funciones que no puedan ser desempeñadas mediante el trabajo no presencial deberán permanecer en sus sus domicilios, quedando sus actividades suspendidas temporalmente, salvo que desempeñen funciones de carácter crítico para el funcionamiento de la Administración municipal. Tanto el cuerpo de Policía Local como el de Bomberos estarán al 100% de su operatividad.
3.- En los que se refiere a las áreas de Bienestar Social se acordó la ampliación de horarios en el albergue, de tal manera que se ampliarán los horarios de duchas y lavandería y se establecerán tres turnos de comidas, de 12:30 a 15:00 horas. Hoy por hoy todas las auxiliares que prestan el servicio de ayuda a domicilio disponen ya de guantes y mascarillas. En lo que respecta al voluntariado la recomendación realizada por este comité es que toda la solidaridad sea canalizada a través del Ayuntamiento de Vigo.
En lo tocante a las personas sin hogar, el alcalde explicó que «mañana (lunes) habilitaremos pabellones municipales y habitaciones en pensiones a disposición de las personas sin techo de la ciudad a cargo del Ayuntamiento. No dejaremos a nadie en esta ciudad y en esta crisis sin un lugar donde estar».
4.- Respecto de los espacios públicos el comité de seguimiento acordó el cierre del parque de Castrelos, el paseo de Samil, las playas de la ciudad así como los espacios dentro de la muralla del Castro.
5.- En el transporte público, durante los días laborables se implementarán los horarios que se prestan los domingos, acordando el refuerzo en las horas de entrada/salida a los centros de trabajo así como en las líneas que conectan con el hospital (H1 y H2)
6.- Los mercados municipales sólo podrán acoger en su interior el aforo que permita mantener las distancias de seguridad. Para el encendido será imprenscindible la regulación de las colas que habían podido generarse respetando las distancias recogidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. Por su parte los establecimientos de alimentación o similares que tienen autorización de apertura deberán también respetar el protocolo en cuanto a aforos y colas pero, en este caso, deberán ser regulados por los propios establecimientos. Hoy por hoy, tal y como indicó el alcalde, «estamos contactando con todas las cadenas de alimentación para que extremen las normas que permitan mantener las distancias de seguridad?». Estas indicaciones son de igual aplicación en panaderías y establecimientos similares.
Recordamos que todas estas medidas se ponen en marcha para minimizar el riesgo de contagio del Covid-19, evitando la aglomeración de personas y respetando las distancias de seguridad. En cualquiera caso, será la Policía Local la encargada de velar por el cumplimiento de esta normativa.
las personas sin hogar, «mañana (lunes) habilitaremos pabellones municipales y habitaciones en pensiones a disposición de las personas sin techo de la ciudad a cargo del Ayuntamiento.
Bendito sea el CoronaVirus si después de 3 años tirados en la calle mañna VIGO hace justicia con los más perjudicados por la crisis económica (con diez años de retraso!)
Pero estaremos atentos al cumplimiento de las palabras que siempre se lleva el viento !!!
https://flic.kr/p/N6Zpku
Queremos ver a la gente si hogar acceder a los pabellones y a las habitaciones antes de eliminar la Acampada !!! https://youtu.be/-8bodjqVw_8
Estado de Alarma no puede justificar comportamientos antidemocráticos de más de 3 años !!!