Vigo, apenas un hijo por mujer

Las últimas cifras del INE sitúan a nuestra ciudad como una de las que ofrece peor promedio de natalidad: en concreto, ocupa el octavo puesto con 1,01 hijos por mujer

El invierno demográfico parece no tener fin. O no, por lo menos, uno cercano. Ni en España, ni en Galicia, ni, por lo visto, en Vigo. Según el último informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística -‘Indicadores Urbanos 2021’-, la ciudad suma en 2019, año de referencia del informe, apenas un hijo por mujer.

En concreto, Vigo registra 1,01 por mujer, lo que sitúa a la urbe por debajo de la media nacional -que se fija en 1,24 hijos por mujer- y entre las ciudades que peor índice arrojan del conjunto nacional.

Vigo figura en el octavo puesto de la clasificación con menos nacimientos por mujer, una lista que encabeza San Cristóbal de la Laguna (0,83 hijos por mujer), Las Palmas de Gran Canaria (0,90), Santa Cruz de Tenerife (0,90) y Telde (0,92), seguidos de Gijón (0,93), Fuengirola (0,94), Avilés y Oviedo, ambas con 0,99. Ocho ciudades en la que las mujeres no tuvieron ni un hijo de media. Con un hijo exacto figuran Cádiz, Cerdanyola del Vallès y Ourense, y ya a continuación aparece la urbe olívica, empatada con Santa Lucía de Tirajana.

En el otro extremo, las ciudades que presentaron las mayores medias de hijos por mujer fueron Melilla (1,97), Lorca (1,61), La Línea de la Concepción (1,59), Ceuta (1,55), Manresa (1,50), Cartagena (1,47) y Almería (1,46).

La estadística publicada también incorpora un indicador sobre esperanza de vida al nacimiento, que representa el número medio de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de tres años, siendo 2019 el año central de referencia.

Según se desprende del informe, tres municipios superaron los 85 años, todos ellos de Madrid: Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas de Madrid, seguidos de Rivas-Vaciamadrid (84,9) y Getxo (84,7). En el extremo opuesto, La Línea de la Concepción fue la única de las 126 ciudades estudiadas con una esperanza de vida al nacimiento inferior a 80 años mientras que levemente por encima se sitúan Ceuta (80,0), Melilla (80,1), Cádiz (80,7) y Algeciras (80,8).

En cuanto a Galicia, la esperanza de vida fluctúa entre los 83,63 años de Vigo y los 82,14 de Ferrol. El orden en la estadística del INE es Vigo, Ourense, Santiago, Lugo, Pontevedra, A Coruña y Ferrol