La sociedad de capital-riesgo inyecta casi 6 millones en la economía del área de Vigo con el objetivo de ayudar a las empresas a consolidar negocios y empleo
Las sociedades en las que participa podrán aplazar sus cuotas
La sociedad de capital-riesgo VIGO ACTIVO ha aprobado hoy una serie de medidas dirigidas a sus entidades mercantiles, especialmente aquellas que están sufriendo un mayor impacto por la crisis económica provocada por el Covid-19.
Durante la reunión por videoconferencia del Consejo, ha quedado claro que la aplicación de estas medidas se liga al mantenimiento del empleo tanto en las pequeñas empresas o startups como en las empresas industriales ya consolidadas.
Para llevar a cabo estas nuevas acciones, se ha aprobado la propuesta de Zona Franca de ampliación de capital por 5.965.000 euros mediante la suscripción de acciones de las que el propio Consorcio adquirirá el valor correspondiente a 5 millones. A este respecto,el delegado, David Regades, ha manifestado que esta aportación, así como el resto de medidas, vienen del convencimiento de que «las empresas necesitan respuestas rápidas y eficaces».
Para las 62 startups provenientes de las aceleradoras de empresas VIAGALICIA y BFA, con préstamos participativos de hasta 50.000€, el apoyo se articula de dos formas: un aplazamiento para las cuotas devengadas entre marzo y junio, y una aportación adicional del 50 por ciento del desembolso inicial suscrito (hasta 25.000€) a aquellas sociedades que lo soliciten. En el caso de entidades con participación directa en el capital provenientes también de ambas aceleradoras, se les podrá otorgar un préstamo participativo.
Asimismo, y fuera del marco de las aceleradoras, Vigo Activo participa en 12 empresas ya consolidadas sobre las que el Consejo de Administración recibió esta mañana un detallado informe de situación de cada una de ellas. En este caso, se estudiarán sus necesidades de forma individual con el objetivo de garantizar la inversión y el mantenimiento del empleo.
Por último, los nuevos proyectos de inversión sin vinculación anterior con VIGO ACTIVO se enmarcarían en la operativa tradicional de la sociedad, vinculado a la política de inversiones recogidas en sus estatutos sociales, siempre y cuando sean viables.