Un proyecto europeo utilizará las nuevas tecnologías para garantizar la trazabilidad de las especies de pescado

ANFACO-CECOPESCA participa en esta iniciativa que contribuirá a aumentar la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de suministro del pescado

El proyecto SUREFISH, que se acaba de poner en marcha, desarrollará e implementará una solución global para asegurar la autenticidad y trazabilidad de las especies de pescado y reducir el fraude. Esta solución se basará en la aplicación de las nuevas tecnologías para asegurar la trazabilidad de la pesca a lo largo de toda la cadena de suministro.  

La iniciativa está coordinada por la consultora italiana ENCO SRL y cuenta con la participación de 13 socios de 5 países de ambas orillas del mar Mediterráneo: Italia, Egipto, Líbano, Túnez y España. En la parte española, además de ANFACO-CECOPESCA, participan el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), y la empresa de Instrumentación Geotécnica y Estructural INGE S.L. Además, en la fase final del proyecto se planean 4 casos piloto que se llevarán a cabo en empresas de los diferentes países del consorcio: i) Túnez (prueba principal), en anchoas frescas y marinadas; ii) Egipto, en filetes frescos de tilapia cultivada; iii) Líbano, en meros frescos; iv) y España, en atún rojo.

Según la FAO, el pescado representa aproximadamente el 16,6% del suministro de proteínas animales y el 6,5% de todas las proteínas para consumo humano. En el área mediterránea, la pesca es una de las industrias más importantes ya que proporciona ingresos y oportunidades comerciales en muchos países de la costa, pero a menudo es ineficiente porque no está regulada. Desafortunadamente, la pesca ilegal es una práctica generalizada, que incluye la sobrepesca y el fraude, y que repercute en una disminución de la confianza entre los consumidores.  

Ante este desafío, el objetivo principal de SUREFISH es mejorar la pesca del Mediterráneo a través de la implementación de soluciones innovadoras para favorecer la trazabilidad del pescado autóctono del Mediterráneo y confirmar su autenticidad, evitando así el fraude. También pretende promover la innovación en las cadenas de suministro y la confianza de los consumidores. Así, por medio de una APP móvil, los consumidores recibirán información fiable sobre la trazabilidad y la autenticidad del pescado que consumen, favoreciendo la confianza de los mismos en el sector pesquero mediterráneo.