Sanidad considera que las variantes BQ.1 serán las mayoritarias a finales de mes

Por ahora, BA.4 y BA.5 siguen siendo las dominantes, aunque atendiendo a su prevalencia actual y al ritmo de crecimiento, se estima que los nuevos linajes superarán el 50% en Europa durante las próximas semanas

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, avanzaba en las últimas horas que las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de ómicron serán las mayoritarias en los contagios de COVID-19 a finales de noviembre o principios de diciembre.

La ministra señala que estas variantes «están creciendo a un ritmo rápido en varios países europeos». En España, suponen el 2,7% de los casos en estos momentos, según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), publicado este lunes. Por ahora, BA.4 y BA.5 siguen siendo las dominantes.

«Se estima que puedan ser las dominantes a partir de finales de este mes o principios de diciembre», ha afirmado Darias en línea con el informe del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades del 20 de octubre.

En su documento, el ECDC designó el linaje BQ.1 y sus sublinajes, incluyendo BQ.1.1, como variantes de interés. De acuerdo con su prevalencia actual y su ritmo de crecimiento, el organismo europeo estimó que estos linajes superarán el 50% en Europa durante las próximas semanas.

Las mutaciones que definen estos linajes se han relacionado con el grado de evasión a la respuesta inmune y por el momento no existen indicios de que ninguno de estos linajes se relacione con una mayor gravedad de los casos, según el ECDC.