Rueda: «Cambia el caminante, pero el camino sigue»

Entre sus primeras medidas, avanza la creación del Bono Xacobeo Xove o la aprobación de una Ley de inclusión social

El candidato a la Presidencia de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado esta mañana, durante la primera sesión del debate de investidura que concluirá con su nombramiento como presidente, que su intención es la «ampliar» el legado de los anteriores presidentes. «Cambia el caminante, pero el camino sigue», ha proclamado.

«No soy ni aspiraré a ser Albor, ni Laxe, ni Fraga, ni Touriño. Tampoco soy, ni puedo ni intentaré ser Feijóo. Soy Alfonso Rueda y trabajaré para ampliar y mejorar el legado de estos años de Gobierno», ha manifestado el todavía vicepresidente primero en funciones.

Sobre esta base, Rueda, que ha deslizado algunos cambios de su futuro gabinete una vez que salga investido presidente, ha avanzado el lanzamiento de un Bono Xacobeo Xove, que bonificará las estancias en los albergues del Camino para los jóvenes de 18 a 30 años durante la primavera, otoño e invierno.

Además, y dentro de este paquete turístico, ha mostrado su intención de crear «un área específica de Termalismo» dentro del organigrama de la Xunta, encargada de coordinar todas las actuaciones sanitarias y lúdicas.

Asimismo, y con los pilares del «trabajo, familia y futuro» de fondo, el candidato a la Presidencia de la Xunta, Alfonso Rueda, ha confirmado que «este año» se aprobará una nueva Ley de inclusión social para «dar respuesta» a las familias que están en una peor situación socioeconómica y con el fin de facilitar que «puedan labrarse de forma autónoma su propio futuro».

No comparte la forma de hacer política de Moncloa

Rueda ha aprovechado su intervención también para marcar distancias con el Gobierno central, asegurando que no comparte la forma de hacer política «instalada en la Moncloa».

Por este motivo ha anunciado que escribirá una carta al presidente del Gobierno en su primera semana como jefe del Ejecutivo gallego para recordarle los compromisos que aún faltan por cumplir y para solicitarle una audiencia. Rueda ha asegurado que Galicia no tensionará jamás las costuras del Estado, si bien, ha añadido, «es importante no confundir lealtad con sumisión, ya que estar callados ante los desaciertos sería una grave muestra de deslealtad» que no va a cometer.