Lamentan la “discriminación” sufrida hasta el momento pese a la promesa hecha en su día por el propio regidor de buscar una alternativa para que se pudiesen beneficiar de esta línea de ayudas
Solicitan al alcalde una rectificación en la orden de este año, si la hubiese, para no quedarse fuera pese a pagar sus impuestos en Vigo
Recuerdan que, en otros programas como las becas de inglés, el único requisito es estar empadronados en Vigo
Un amplio grupo de vecinos de Vigo, compuesto por padres y madres de colegios afectados, miembros del AMPA del colegio Lar, y profesores de otros centros como el Estudio y el Vigo, han recordado hoy al alcalde, Abel Caballero, que el año pasado fueron discriminados en la orden de ayudas publicada por el Gobierno local para hacer frente a los gastos derivados del curso escolar. Una situación que no se ha corregido, pese a la palabra dada púbicamente por el propio regidor, que afirmó que buscaría una solución que no ha llegado.
En este marco, los afectados exigen a Caballero que “cumpla su compromiso” y les conceda estos apoyos, al tiempo que demandan que “no vuelva a mentir” y que adelante soluciones para no ser “marginados” nuevamente en esta línea, si se convoca, para la adquisición de libros y material escolar.
El colectivo recuerda que durante el último curso el alcalde había anunciado esta subvención con carácter universal para todos los vigueses y que, sin embargo, no incluyó finalmente a aquellos que, aun estando empadronados en Vigo, tienen a sus hijos escolarizados en centros educativos de ayuntamientos limítrofes.
De este modo, se marginó, por ejemplo, a los progenitores que, pagando en la ciudad sus impuestos, tienen hijos matriculados en el Colegio Vigo en Redondela, en el colegio Lar en Mos, en el Colegio Estudio en Nigrán, o en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra. Por el contrario, se benefició a aquellos ciudadanos que tributan en concellos del área metropolitana, pero tienen a sus hijos en el Colegio Apóstol Santiago-Xesuitas Vigo o en Montecastelo.
Esta “falta de coherencia” -puesta de manifiesto por lo que sucede en otros programas como el de las becas de inglés, donde el único requisito es estar empadronados en Vigo-, iba a ser rectificada, recuerdan, algo que prometió el propio alcalde en rueda de prensa. Sin embargo, terminado el curso y pasado el verano, los afectados continúan sin saber nada de una ayuda que asciende a 205 euros por estudiante.
A la vista de estos hechos, los padres y madres afectados exigen al Gobierno local que cumpla de una vez con la promesa del alcalde, al tiempo que piden al ejecutivo que se anticipe a una “nueva discriminación” para que no tengan que sufrir un “nuevo agravio” en este curso.
Una discriminación que se agrava, subrayan, si se tiene en cuenta que el propio alcalde, Abel Caballero, ha defendido en numerosas ocasiones que no tiene sentido que los vigueses paguen ayudas a los que viven fuera de Vigo, algo que ha sucedido en la primera convocatoria de esta orden.
El colectivo afirma que continuará denunciando esta “injusticia”, ya que de mantenerse el actual sistema las ayudas discriminarán, como por ahora ha sucedido el año pasado, a miles de padres empadronados en Vigo, que pagan sus impuestos en Vigo, y que no pueden solicitar la ayuda, beneficiando a otros muchos que no pagan sus impuestos en la ciudad.