La sanción, de 200 euros, se impuso el día 12 a las 8.54 horas en la calle Camelias a la altura del cruce con Álvaro Cunqueiro
A la espera de una ordenanza municipal reguladora de los vehículos de movilidad personal (VMP), existen dudas sobre si este tipo de acciones son sancionables, si bien el alcalde Abel Caballero siempre ha defendido que los carriles bici sirven también para que circulen los patinetes eléctricos
Jueves 12 de marzo. 8.54 horas de la mañana. Un vigués es multado en la calle Camelias, a la altura del cruce con Álvaro Cunqueiro, por un uso indebido de su patinete elétrico. El importe de la infracción se eleva hasta los 200 euros. Las sanciones conocidas hasta la feha para este tipo de vehículos eran por circular por aceras o espacios reservados para peatones, además de otros comportamientos inapropiados, como establece la última instrucción de la DGT del 4 de diciembre del año pasado.
De hecho, esa misma mañana del 12 de marzo, la Policía Local dio parte de siete multas en diferentes puntos de la ciudad -Praza de España, Praza da Independencia, Camelias y calle Álvaro Cunqueiro- a conductores de patinetes eléctricos entre las 8.30 y las 12.30 horas, todas ellas, afirman, por circular por aceras o zonas peatonales.
La de esta historia podría ser una de esas sanciones; o tal vez otra diferente y no hecha pública todavía. Lo cierto es que en el boletín de la multa el motivo está claro: «Circular en VMP por carril bici. Marca Ninebot by Segway sin número de serie». Una sanción de 200 euros, y una duda: ¿se puede multar a quien circula con patinete eléctrico por un carril bici?
La mencionada instrucción de la Dirección General de Tráfico no hace una referencia expresa, si bien aclara lo que sí es sancionable: «Tienen prohibido la circulación por aceras y zonas peatonales, ya que el artículo 121 del RGC prohíbe la circulación de cualquier vehículo por las aceras (excepto a monopatines, patines o aparatos similares que lo hagan exclusivamente a paso de persona) siendo sancionable con 200 €, con las matizaciones que puedan establecer las Ordenanzas Municipales».
Y ahí reside probablemente el gran vacío legal al que se enfrentan los conductores de patinetes eléctricos en Vigo en estos momentos. La ausencia de ordenanza municipal reguladora. Una ordenanza que, si se atiende a lo dicho por el regidor hasta la fecha, recogerá en el papel esta autorización. «Es un carril-bici que atraviesa Vigo de punta a punta, es el presente y el futuro. La experiencia muestra que además por donde hay carriles hay más florecimiento del comercio de cercanías porque aparcar un patinete eléctrico es más facil», apuntó el alcalde el 4 de diciembre del año pasado, día de inauguración de esta infraestructura en el tramo Venezuela – Camelias.
La Policía Local se está convirtiendo en un verdadero problema en Vigo !
Van por libre y además si protestas que cae otra por desacato a la autoridad !
Calificar como GRAVE que un patinete circule por el carril bici es ya una buena muestra del ABUSO DE AUTORIDAD que padecemos en Vigo !
Quizás debieramos Registrar los Números Agentes que realizan estas Denuncias!
Y DEPURAR a los Abusones !!!
Toda la razón!!!
Sobra chulería y cierto es que abusan de su autoridad. Aunque provablemente sea cosa de 2 o 3, que ensucian al cuerpo entero. Tambien te digo que de ser así, tan culpable es el que lo hace como el que lo permite y no hace nada al respecto.