Oriana Méndez ha señalado que desde que se decretó el estado de alarma, dos de las principales empresas de telemarketing en Vigo, Bosch y Unisono, «han ignorado las demandas de seguridad de los trabajadores, de los sindicatos y la normativa indicada por el decreto de estado de alarma».
La representante del grupo Marea de Vigo ha lamentado que desde estas empresas no se haya implementado un sistema efectivo de teletrabajo y que se tomarán medidas de seguridad en los centros de trabajo. En este sentido, ha destacado que los propios trabajadores han sido los que se han preocupado de medir la distancia de seguridad entre cada puesto de trabajo y que esta no supera los 70 centímetros.
A esta situación se suma la reciente confirmación de la existencia de dos positivos por coronavirus en Unisono. Tal y como afirma Méndez, la empresa se lo ha comunicado a los trabajadores «sin ofrecer ninguna medida de teletrabajo inmediata y permitiendo que miles de trabajadores asistan a a su jornada en una falsa normalidad y poniendo en riesgo su salud y la de los demás».
Por ello, desde el grupo municipal de Marea de Vigo han solicitado al sector del telemarketing que «recapacite, que implemente el teletrabajo y que proteja la seguridad y la salud de sus trabajadores». «De no ser así, es el Concello de Vigo quien debe actuar como escudo social y proteger a sus vecinos, interviniendo esas empresas que no están tomando las mediada de seguridad necesarias para afrontar esta crisis».