Marcha nórdica o «nordic walking» en Vigo

De la mano de Nordic Walking Vigo descubrimos un poco más sobre esta modalidad deportiva ideal para quienes no han hecho ejercicio de forma asidua, o aquellos a los que no les gusta los deportes tradicionales o las actividades en gimnasios.

Estamos en la época del running. Correr está tan de moda, ya sea urbana o por el campo, maratón, triatlón, trail running o hiking por la montaña… Cada semana hay una carrera en algún lugar de nuestro entorno. Todo esto está muy bien, el deporte es esencial en nuestra vida, pero hay que tener cuidado de no pasarse de la raya. Si lo hacemos, podemos pagarlo caro ya que vamos machacando poco a poco las articulaciones y nuestro cuerpo no es como un coche al que cambiamos las ruedas y listo, aquí no hay recambios por ahora, quizás en un futuro.

Con esto no se desaconseja el running, sino que lo importante es saber que debemos estar preparados, es decir, entrenados por un profesional que nos aconseje. También es importante planificar nuestros entrenamientos para llegar en óptimas condiciones a las competiciones o simplemente para poder disfrutar de este deporte escapando de las lesiones, de las que cada vez con el paso de los años nos cuesta más recuperarnos y nos mantiene más tiempo inactivos.

Por todo ello, desde Nordic Walking Vigo, nos presentan un deporte más saludable que caminar y menos lesivo que correr y que cada vez está más en auge en nuestra sociedad, el Nordic Walking o Marcha Nórdica.

Pero, ¿qué es realmente el Nordic Walking?

El Nordic Walking es una forma de actividad física en la que se añade, a la forma natural de caminar, el uso activo de un par de bastones especialmente diseñados para el Nordic Walking. Sin embargo, las características biomecánicas de la manera natural de caminar se mantienen. El uso de bastones mediante la técnica específica del Nordic Walking, integra la activación de la parte superior del cuerpo en el acto de caminar, para así impulsar el cuerpo hacia delante, a diferencia del uso de los bastones de trekking que principalmente se utilizan como apoyo y para mantener un mejor equilibrio. El esfuerzo físico es, de esta manera, distribuido entre varios grupos de músculos de todo el cuerpo, de una forma versátil, equilibrada y correcta.

Orígenes

Su origen está en Finlandia. Durante los meses que precedían al largo y frío invierno finlandés, los esquiadores de fondo que no tenían nieve para entrenar, allá por la década de los años 30, idearon un método para no perder su estado físico durante la temporada de calor y llegar bien a las etapas de competición. El bastón se fue adaptando a las necesidades de caminar sin nieve, y en los ochenta se populariza esta actividad y nace el Nordic Walking.

¿A quién va dirigido?

La Marcha Nórdica (NW) es una actividad accesible a todo el mundo y que puede ser compartida por personas con distinta forma física. Es ideal para quienes no han hecho ejercicio durante un tiempo, o aquellos a los que no les gusta los deportes tradicionales o las actividades en gimnasios. Para los amantes de la competición tienen en esta actividad una válvula de escape, ya que posee sus propias competiciones a nivel local y nacional, con sus distintas modalidades y distancias y un reglamento propio. Además se le puede sacar partido al uso de los bastones específicos de la Marcha Nórdica (NW) en las competiciones tradicionales de Trail y Andainas.

Ventajas

  • Movimientos seguros, saludables y biomecanicamente correctos
  • Consume más calorías que caminar, siendo una actividad ideal para perder peso y controlar la diabetes
  • Correcta alineación del cuerpo
  • Activa el retorno venoso
  • Fortalece el tren superior (espalda, abdomen y pecho, y miembros superiores)
  • Reduce el dolor del cuello y hombros
  • Ejercicio aeróbico completo, de bajo impacto y de bajo esfuerzo percibido
  • Ayuda a la prevención, control y rehabilitación del linfedema
  • Adecuada para pacientes con patologías como la fibromialgia, síndromemetabólico, enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión…
  • Aumento de la circulación sanguínea y del metabolismo
  • Alternancia constante de activación y relajación de los músculos involucrados,favoreciendo el alivio de la musculatura agarrotada
  • La intensidad y objetivos del entrenamiento pueden ser fácilmente adaptados a las necesidades individuales
  • Es un ejercicio físico apto para todos, sin prejuicio de la edad, sexo o condición física
  • Mejora la coordinación y el equilibrio
  • Se practica al aire libre, estimulando el sistema inmunológico. Se capta vitamina D, tan importante para la absorción del calcio
  • Acondicionamiento aeróbico efectivo gracias a la activación de grandes y pequeños grupos musculares que proporcionan movimientos rítmicos y dinámicos
  • Hace trabajar casi el 90% de nuestra musculatura
  • Moviliza la cintura escapular reduciendo las posibles molestias cervicales
  • Se practica normalmente en grupo, siendo una actividad muy dinámica y social
  • La sobrecarga de las articulaciones es mucho menor que cuando corremos y andamos sin bastones
  • Retrasa el envejecimiento
  • Mejora el estado de ánimo

¿Dónde nos podemos iniciar en el Nordic Walking?

Lo más aconsejable es realizar un curso de Iniciación y después buscar unas horas a la semana para poner en práctica lo aprendido. En Vigo Nacho García es instructor de Nordic Walking, delegado de la INWA (Federación Internacional de Nordic Walking), Campeón Gallego en categoría B y subcampeón absoluto, Licenciado en Cc. de la Actividad Física y del Deporte y fundador del Club Nordic Walking Vigo.

Para saber más:

  • A través de Nordic Walking Vigo, blog donde encontrarás todo lo relacionado con este deporte, próximos cursos, rutas, material, artículos científicos…
  • Facebook Nordic Walking Vigo, otra forma de estar al día.
  • Puedes ponerte en contacto: ngentrena@gmail.com o en el tlfno. 658 275 413 (Whatsapp o llamando directamente)