Mientras que ha comenzado el pago de las ayudas para libros y material escolar a quienes tienen a sus hijos matriculados en colegios de Vigo, aunque estén empadronados fuera, el alcalde Abel Caballero “incumple su promesa” y sigue sin facilitar la misma ayuda a este colectivo que “paga puntualmente” sus impuestos en la ciudad
Un amplio grupo de vecinos de Vigo, compuesto por padres y madres de colegios afectados, miembros del AMPA del colegio Lar, y profesores de otros centros como el Estudio y el Vigo, denuncian la “doble discriminación” que están sufriendo por parte del Concello y del alcalde de Vigo, Abel Caballero, toda vez que ha comenzado el pago de ayudas para hacer frente a los gastos de libros y material escolar sin que se les tenga presentes ni se les haya aportado ninguna solución.
“El alcalde nos prometió hace casi tres meses que se pondría en contacto con nosotros para buscar una alternativa”, recuerda este colectivo que denunció, desde el primer momento, la articulación de unas ayudas que los “discrimina sin motivo”.
No en vano, y como recuerdan, se está subvencionando a quienes, por ejemplo, viven y están empadronados en Nigrán, pero tienen a sus hijos escolarizados en el Colegio Apóstol Santiago-Xesuitas Vigo o en el Colegio Montecastelo, y se deja fuera a quienes viven y pagan sus impuestos en Vigo, pero tienen escolarizados a sus hijos en el colegio Estudio en Nigrán, en el Colegio Vigo en Redondela o en el colegio Lar en Mos.
Ante esta situación, recuerdan los vecinos, el alcalde aseguró que se pondría en contacto con ellos para buscar una solución con el objetivo de que pudiesen acceder también a las ayudas convocadas por el Gobierno local para hacer frente a los gastos derivados del presente curso escolar en la actual situación económica. Algo, aseguran, que no se ha producido nunca.
“Estamos doblemente discriminados y siguen ignorándonos. Caballero lo dijo claramente: voy a hablar con ellos y voy a buscar una solución. Pues ni una cosa ni la otra”, denuncia este grupo de afectados que reitera lo que ha dicho desde el primer día: el programa discrimina a miles de padres empadronados en Vigo, que pagan sus impuestos en Vigo, y que no pueden solicitar la ayuda porque tienen a sus hijos escolarizados en colegios de Redondela, Ponteareas, Cangas o Mos; y beneficia, en cambio, a quienes no están empadronados en Vigo y que no pagan sus impuestos en la ciudad.
Por este motivo, y ante la falta de palabra del alcalde, los vecinos reiteran la marginación a la que les somete el Gobierno local, al tiempo que lamentan la paradoja de que las bases de esta línea se contradicen con las de otros programas de ayuda, como el programa de becas de inglés, en donde se exige el empadronamiento en Vigo para poder solicitarlas.
Los vecinos recuerdan que el propio regidor ha subrayado en muchas ocasiones que no tiene sentido que los vigueses paguemos ayudas a los que viven fuera de Vigo. Un argumento empleado, por ejemplo, por el propio regidor para justificar que la ciudad no se sume al transporte metropolitano.