Las dos plataformas vecinales registran un escrito para el ministro Ábalos en el que reclaman el cumplimiento de estas y otras actuaciones
Casi dos años después de que el Ministerio de Fomento anunciase la supresión del peaje Vigo-Redondela, la historia se sigue repitiendo. Hoy han sido los colectivos vecinales de Teis y de Chapela los que han visibilizado el incumplimiento de una promesa formulado a comienzos de 2018.
El 24 de enero de ese año el ministerio hacía pública su voluntad de aceptar la petición de la Xunta de Galicia, y aceptaba la supresión de esta tasa. El propio titular de la cartera en aquella época, el ‘popular’ Íñigo de la Serna, fijaba la supresión para el entorno del mes de julio. Sin embargo, nadie contaba con la moción de censura que, por el camino, se llevaría por delante el gobierno de Mariano Rajoy.
Todo sigue igual desde entonces en este tema para Vigo, para Teis y para Chapela. Y por ello hoy sus asociaciones vecinales han registrado a través del edificio administrativo de la Xunta una solicitud de reunión con el actual ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, al que reclaman que se concrete «ya» una fecha para la supresión del peaje.
En este marco, el portavoz de la Asociación de Vecinos de Teis, Anxo Iglesias, ha recordado que dicha supresión es una petición «unánime» de la comarca que, además, está contemplada en el acuerdo de investidura alcanzado hace unas semanas por el PSOE y el BNG.
Una medida que, además, debería venir acompañada de otro tipo de promesas aún pendientes, recuerda Iglesias, como la entrada urbana en Teis, que permitiría la conversión de la AP-9 en tramo urbano desde las Torres de Padín, mejorando de forma ostensible la movilidad.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos de Chapela, Marcial Pérez, ha subrayado que Chapela lleva también años esperando a que se ejecuten obras de mejora y medidas contra la contaminación acústica, que figuraban en la addenda al convenio firmada en su día entre Audasa y el Gobierno para ampliar la autopista.