Los test enviados por el Ministerio necesitan complementarse con las pruebas de PCR

No permiten el diagnóstico clínico de una posible infección por coronavirus, afirma la Comisión de gestión de crisis sanitaria

Solo permiten valorar la respuesta de los anticuerpos ante el virus

Los test que fueron enviados por el Ministerio a Galicia tienen una utilidad tan solo complementaria de otras técnicas de diagnósticos en la detección de infecciones por el virus COVID-19, según concluyen profesionales que forman parte de la Comisión de gestión de la crisis sanitaria.

En este sentido, uno de sus miembros, el jefe de servicio de Microbiología del CHUVI y catedrático de la USC, Benito Regueiro, explica que los test distribuidos valen exclusivamente para valorar si una persona tuvo contacto con el virus, pero no permiten realizar un diagnóstico clínico: “No son en sentido estricto un test de diagnóstico, ya que lo único que valoran es la respuesta de defensa de la persona”.

Regueiro explica que dichos test sirven para complementar las pruebas diagnósticas como las PCR que ya está realizando el Sergas: “Sirven solo para valorar si la persona tuvo contacto con el virus, y siempre que sea alguien que no tenga una inmunosupresión de base”.