El nuevo curso académico comenzará mañana, 23 de septiembre, para los alumnos y alumnas de los 9 ciclos formativos de grado medio y superior que se imparten en el centro
El Centro de Formación Profesional Colegio Hogar Afundación iniciará mañana, 23 de septiembre, un nuevo curso académico de las 9 titulaciones de ciclos formativos que se imparten en el centro, seis de grado medio —Preimpresión digital, Impresión gráfica, Soldadura y calderería, Mecanizado, Instalaciones eléctricas y automáticas e Instalaciones de telecomunicación— y tres de grado superior —Programación de la producción en fabricación mecánica, Automatización y robótica industrial y Mantenimiento electrónico—.
El Centro de Formación Profesional Colegio Hogar Afundación Vigo se ha convertido, a lo largo de los meses de mayor gravedad de incidencia del coronavirus en España, en un referente de voluntariado y cooperación social. La maquinaria, los materiales y el claustro, junto con personas voluntarias del propio centro, de Afundación y ABANCA, además del trabajo de costureras voluntarias desde sus domicilios, se pusieron al servicio de la sociedad para fabricar elementos de protección individual, como mascarillas o pantallas. Miles de unidades elaboradas en el centro de Afundación fueron distribuidas tanto en puntos de especial vulnerabilidad, como a instituciones o colectivos que tuvieron que lidiar con las consecuencias del virus en primera línea.
El Centro de Formación Profesional Colegio Hogar Afundación, emplazado en la calle Filipinas, 6, en Vigo, es un centro de referencia en la formación de profesionales y en su inserción laboral. El centro es puntero en el ámbito de la formación profesional, un prestigio resultante tanto de la calidad de sus programas como del reconocimiento de las empresas a las que se han dirigido los estudiantes ya graduados. El objetivo prioritario del equipo del centro es, con su programación anual y con iniciativas como la «Semana Técnica», en la que participan anualmente en torno a 60 empresas, aportar recursos adecuados para incrementar progresivamente los porcentajes de inserción laboral.