El juez decano de Vigo, Germán Serrano, destaca durante su reunión con la presidenta de la Asociación De Mulleres Veciñais Contra os Malos Tratos, que las instalaciones y medios de ese juzgado serán “una prioridad” en la nueva Ciudad de la Justicia
El juez decano de Vigo, Germán Serrano, ha mantenido esta mañana un encuentro en su despacho con la presidenta de la Asociación Rede De Mulleres Veciñais Contra os Malos Tratos de Vigo, Rosa Fontaíña, quien acudió acompañada de una letrada de la entidad. Serrano ha indicado durante la reunión que, en lo que llevamos de año -hasta el 30 de septiembre-, disminuyó el número de asuntos de entrada, tanto penales (de 787 a 712) como civiles (de 83 a 65), en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo, en comparación con las mismas fechas del año pasado. Además, Serrano ha destacado el esfuerzo que realiza el funcionariado para asumir las continuas funciones de guardia, así como para reestructurar la agenda tras las suspensiones ocasionadas por la pandemia del Covid.
Durante el encuentro, el juez decano ha recordado que con la incorporación de un psicólogo dentro de la propia sede del juzgado y de una trabajadora social “se han mejorado las medidas de atención a la víctima» y se ha dado cumplimiento a las exigencias establecidas en la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito.
Además, ha señalado que el Juzgado de Violencia será “una prioridad” en la nueva Ciudad de la Justicia de Vigo. El órgano se ubicará en la planta baja del edificio del antiguo Hospital Xeral, por lo que dispondrá de acceso independiente y separado para víctimas y agresores, salas amables para perjudicadas y menores, sala Geisell para exploración de menores y un adecuado Servicio de Atención a la Víctima, también de fácil acceso para la ciudadanía. Serrano aseguró que la Consellería de Xustiza y el arquitecto responsable del proyecto de la Ciudad de la Justicia “aceptaron todas las ideas y propuestas” planteadas por el Decanato y la magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo. El decano ha destacado la gran implicación y capacidad del trabajo de esta jueza.
Serrano ha ofrecido a la presidenta de la Asociación Rede De Mulleres Veciñais Contra os Malos Tratos de Vigo la máxima colaboración para resolver las incidencias que puedan originarse en el itinerario judicial de las causas por violencia de género. La representante de la asociación ha destacado la necesidad de cumplir con el Estatuto de la Víctima en materia de derecho de acompañamiento a los juzgados y pidió formación específica para los/as funcionarios/as y letrados/as en materia de igualdad y violencia de género. En este sentido, el decano se ha comprometido, por un parte, a facilitar estos acompañamientos, pero siempre teniendo en cuentas las limitaciones que la actual crisis sanitaria impone, y por otra, ha recordado a Fontaíña que el Consejo General del Poder Judicial ya imparte formación específica en esta materia a jueces y juezas.