Los 5 beneficios del ejercicio físico durante el embarazo

Por Felipe Salazar, entrenador deportivo y licenciado en Educación Física, Especialista en actividades aire libre

En 2020, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists) recomendó lo siguiente: en ausencia de complicaciones médicas y obstétricas, las mujeres embarazadas pueden y deben hacer ejercicio físico moderado durante al menos 30 minutos al día. Estas recomendaciones son para mujeres físicamente activas o incluso sedentarias antes del embarazo.

Durante mucho tiempo esto fue un TABÚ, las mujeres embarazadas eran tratadas como mujeres “enfermas”, el embarazo era visto como algo limitante, tanto en la vida diaria como en la rutina de actividad física. Hoy todos los datos apuntan a una mejora constante en la vida de la madre y del bebé, así es, hay muchas pruebas de que una madre activa influirá en el desarrollo metabólico e incluso cognitivo del feto. Hoy vamos a hablar de los 5 beneficios en la vida de la futura MADRE, cuando realiza constantemente ejercicios físicos.

Entre los beneficios del Entrenamiento durante el Embarazo podemos destacar 5 como principales bajo mi punto de vista:

1- Disminución de la preeclampsia (Hipertensión en el embarazo) y Diabetes gestacional;
2- Prevención del aumento de peso;
3- Mayor incidencia por parto natural.
4- Mejora del insomnio, dolor de espalda, dolor pélvico, estreñimiento y distensión abdominal y Menor incidencia de depresión posparto;
5- Mejora de la calidad de vida, bienestar y recuperación de peso más rápida tras el parto.

Siempre recordando que el Ejercicio tiene que ser Supervisado por un entrenador profesional del área de la salud, que sabrá establecer objetivos, zonas de esfuerzo, etc. Para promover la salud de la Futura Madre, generando aún más comodidad, alegría y seguridad en este momento tan especial.