El INE confirma el buen avance del turismo en la ciudad que el pasado diciembre registró un 50% más de pernoctacións que el mismo mes de 2018
Vigo volvió a recibir una nueva distinción, al ser elegida por European Best Destinations para convertirse en un de los mejores destinos para visitar Europa en 2021
El alcalde se congratuló esta mañana del aumento en un 50% de las pernoctacións en el mes de diciembre, respecto a 2018, tal y como viene de confirmar el Instituto Nacional de Estadística. Hizo estas declaraciones un día después de viajar a Fitur para promover el «fenómeno Vigo», con una presentación muy concurrida lo que vuelve a mostrar el » poderío» del proyecto turístico de la ciudad. Durante su estancia en la feria, el alcalde también participó en la entrega de Premios de excelencia turística del Gobierno de España.
En rueda de prensa, Caballero dio cuenta de la elección de Vigo para convertirse en un de los mejores 20 destinos para visitar Europa en 2021, según European Best Destinations, una distinción que se suma la otras recibidas en los últimos meses. El Estudio hábitos y tendencias del turismo 2020, de Lo atrapas, asegura que Vigo es uno de los destinos preferidos por los españoles para 2020; también reconoce los atractivos turísticos de Vigo la revista National Geographic, Turismo de España o el Clúster de Turismo de Galicia. El Ministerio de Industria concedió a la ciudad el Premio Nacional de Comercio Exterior y Condé Nast Traveler seleccionó a Vigo como el Mejor Destino Nacional en la Gold List 2020.
Aeropuerto
El regidor mantuvo reuniones en Madrid con la mayor parte de las compañías aéreas y todas ellas le confirmaron su interés por Vigo. Entra otras cuestiones, Caballero avanzó que Air Nostrum operará 7 días con Valencia, y no 6 como acababa de anunciar. También abordó la cuestión del precio de los billetes a Madrid con Iberia, insistiendo en la necesidad de ampliar plazas o frecuencias. En este sentido, anunció una nueva reunión con responsables de compañía. Respecto a Binter, aclaró que se reorganizaron las frecuencias con Tenerife porque incorporaron naves de más capacidad.