La Xunta lanza el programa de visitas guiadas ‘Coñece Vigo’, con 9 rutas que ahondan en la historia y patrimonio cultural de la ciudad

Las visitas, gratuitas, se prolongarán hasta finales de diciembre, contando con guías turísticas con información al detalle de Vigo

El Conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, y la delegada de Vigo, Corina Porro, presentaron hoy ‘Coñece Vigo’. Este nuevo programa de visitas guiadas cuenta con 9 rutas que ahondan en la historia, la cultura, la economía y el patrimonio cultural.

Esta iniciativa surge de la convicción de que la cultura es creadora de identidad y generadora de inclusión social. “Una oportunidad de ahondar en nuestra historia común y conocer el Vigo de hoy”, en palabras de Corina Porro.

En el 2020 se estudiarán las posibilidades de incluir nuevas rutas que pueden incorporar Cíes como destino Starlight

El objetivo, como destacó Román Rodríguez, es hacer partícipe a los vigueses de su patrimonio cultural. No en vano, en el 2021 Galicia celebrará el Xacobeo y “queremos que los vigueses sean los mejores embajadores de su propia ciudad”.

La programación incluye 9 rutas, guiadas y gratuitas, pensadas para los vigueses y abiertas a toda la sociedad. En particular, asociaciones, colectivos sociales y centros educativos.

Estas rutas giran en torno a los orígenes de Vigo, los hombres y mujeres que hicieron ayer el Vigo que es hoy, los espacios a través de los que entender la identidad viguesa, el periodismo, la administración o los ejes de su crecimiento económico. “Porque hacer ciudad es, también, promoción, integración y cohesión social”, aseveró el conselleiro.

Las rutas giran en torno a los orígenes de Vigo, los hombres y mujeres que hicieron ayer el Vigo que es hoy, los espacios a través de los que entender la identidad viguesa, el periodismo, la administración o los ejes de su crecimiento económico

Dicho esto, la representante autonómica fue la encargada de detallar las rutas que se incluyen en el programa de este año y avanzar la intención de replantearlo en el 2020 con nuevos recorridos que incluirían las Islas Cíes como destino Startlight, entre otras novedades.

Así, la ruta de los Miradores de Vigo permitirá, con los montes del Castro y la Guía como protagonistas, observar la ría y conocer sus secretos. El Vigo Castreño ofrecerá la posibilidad de viajar en el tiempo a las más antiguos orígenes de la ciudad. El Vigo Romano ahondará en los yacimientos romanos más importantes del área en una visita al Museo de la Sal y la Villa Romana de Toralla. Mientras que los Nombres de Vigo ilustrará sobre los grandes benefactores de la ciudad a través de una guía muy especial caracterizada de Irene Ceballos, ilustre vecina viguesa a la que le debe su nombre el Instituto Santa Irene. y la ruta del Pazo de Quiñones de León, en la que será la propia Marquesa de Valladares quien guíe la visita a una de las pinacotecas más interesantes de Galicia.

Rutas todas ellas que incluyen transporte en autobús o en catamarán, necesario para participar en ‘Coñece o teu porto’, una excursión que mostrará desde el mar toda la actividad pesquera e industrial.

La ruta en catamarán, denominada ‘Coñece o teu porto’, mostrará desde el mar toda la actividad pesquera e industrial de Vigo

Al mismo tiempo, Faro de Vigo contará con una ruta propia, ‘Coñece o teu periódico’, y la Delegación de la Xunta en Vigo también, ya que “es importante que los ciudadanos conozcan de cerca las competencias y servicios que ofrece la administración”, comentó Corina Porro.

Ya por último, la delegada citó Conoce tu Navidad Solidaria, el espacio solidario navideño que tendrá lugar en el Tinglado de Oporto de Vigo y aledaños de 16 de diciembre hasta el 5 de enero, un proyecto del que dijo sentirse tan orgullosa cómo de este de ‘Coñece Vigo’. De este modo, más de 3.000 personas podrán disfrutar de un programa de visitas que se extenderá hasta finales de diciembre, gratuitamente y que ya está la disposición de los ciudadanos en la página web de turismo.gal.